1. ...Porque hace frío y me choca andar tapado. Alucino tener que ponerme suéter, chamarra, bufanda, guante y gorrito porque cuando hace demasiado frío me congelo y hasta tiemblo. Bueno, hasta las manos se me ponen azules.
2. ...Porque se me parten los labios, y de repente hasta sangre me sale (imagino que también es por el frio, pero no lo sé de cierto).
3. ...Porque no hay sol. Me choca que no haya sol. Y que la luz se acabe temprano. Alucino salir a la calle a las seis de la tarde y que ya esté oscuro.
4. ...Porque ya viene navidad, y no es que odie la navidad, pero es que todo el mundo sale de vacaciones y yo no, y tengo que seguir presentando una nota diario, lo cual significa que tengo que esforzarme al máximo y sacar la información de donde sea, lo cual aumenta el nivel de estrés considerable que produce mi chamba.
5. ...Porque hay que comprar regalos (y recibirlos). Me revienta tener que comprar regalos para gente que me choca. Y odio con toda mi alma que gente que no me aguanta me regale algo, porque entonces acabo con una colección de porquerías.
6. ...Porque las últimas fiestas, al menos de los últimos tres años, que salía con alguien, ninguno se tomó la molestia de felicitarme esos días.
Definitivamente, odio la temporada por venir. Lo único bueno que veo proximamente es que darán el aguinaldo.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Odio el invierno...
Lo dijo el Conejitocisne a las 14:04 4 graznidos
Categorización: cosas inútiles, situaciones extremas
viernes, 2 de octubre de 2009
Refranero del amor
El que de amor padece, hasta con las piedras habla. Últimamente, a mi alrededor todo el mundo parece hablar frenéticamente del amor y de las posibilidades de enamorarse, como si no hubiera más cosas qué hablar en la vida.
El amor y los huevos, mejor frescos. La verdad del asunto, a mi esto ya me tiene harto. Será porque hace mucho dejé de buscar enamorarme y/o entablar alguna especie de contacto sentimental, y quizá eso me haga más intolerante ante los caprichos de los amorosos.
A buen hambre, no hay pan malo. ¿Será? Porque en nombre del amor, he visto que se cometen muchas tarugadas. Y aunque no sea amor, incluso. Se me hace triste ver como las personas hacen intentos desesperados para convencer a alguien para que se quede a su lado, aunque sea por los próximos cinco minutos (y sean cinco minutos realmente miserables), con tal de no experimentar soledad.
Más fuerte era Sansón, y lo venció el amor. Yo sólo puedo pensar que qué necesidad, y también, qué necedad, de intentar acomodar con calzador algo que no entra, ni entró, ni entrará, por más esfuerzos que se hagan.
El amor mueve montañas. Se me hace de las mentiras más grandes jamás dichas.
Quien bien te quiere te hará llorar. Peor tantito. Para llorar, las novelas. Como que a mi no me van a convencer de lo contrario.
Boda y mortaja del cielo bajan. Ya se que me dirán que el amor no se busca, se encuentra, pero realmente es lo mismo, hay que tener disposición. Y precisamente, eso es lo que a mi ya se me acabó. Realmente, preferiría tener un perro que un novio en estos momentos de mi vida.
Adonde el corazón se inclina, el pie camina. Y también, me van a decir que en cualquier momento, en el menos esperado, estaré enamorado, porque Por la boca muere el pez y Cae más pronto un hablador que un cojo.
Pero eso, yo lo quiero ver, porque dudo que ocurra.
Lo dijo el Conejitocisne a las 11:10 7 graznidos
Categorización: cosas inútiles, situaciones extremas
domingo, 20 de septiembre de 2009
Los amigos de mis amigos...
Son gente bien rara.
Habría que partir de la premisa que yo no soy una persona agradable ni amable, pero que cuando tengo un amigo, lo tengo para siempre. En las buenas, en las malas y en las peores.
Soy más que leal, pues; soy, casi casi y como en tantas otras cosas, obsesivo.
Ándale pues, y entonces, lo que no me cuadra es como es que los amigos de mis amigos se me hacen personas bien extrañas, por decir lo menos.
Porque si se llevan tan bien con alguien a quien quiero tanto, seguramente algo tenemos en común, para que exista ese vínculo, ¿no?
No sé. Pero yo creo que no. Quién sabe.
Lo dijo el Conejitocisne a las 20:47 6 graznidos
Categorización: situaciones extremas, To be continued...
domingo, 5 de abril de 2009
the ten rule
2. A partir de ahora utilizaré esa escala para medir tantas cosas.
3. Porque a la gente que creíste le importabas, puede que en realidad, no fuera así.
4. Y quizá, a aquellos que pensaste no te extrañarían, estuvieron más al pendiente de tí.
Sigo molesto.
Lo dijo el Conejitocisne a las 18:48 11 graznidos
Categorización: situaciones extremas
sábado, 23 de agosto de 2008
Te avientas como marica...

Matthew Mitcham, australiano de 20 años, ganó la medalla de oro en la prueba olímpica de clavados en plataforma de diez metros contra todos los pronósticos, puesto que las expectativas se centraban en los competidores chinos y el ruso.
Mitcham es de los pocos deportistas olímpicos que reconocen abiertamente su homosexualidad; según el sitio Outsports, hay 10 deportistas con preferencias sexuales diferentes y de ese número, sólo él es hombre.
Entre el equipo de apoyo que acompaño al aussie en estos juegos está Lachlan, quien es su pareja de hace ya algún tiempo, y el entrenador Chava Sobrino, de origen mexicano y quien representó a México en la misma prueba en Moscú, 1980.
Lo dijo el Conejitocisne a las 6:38 7 graznidos
Categorización: situaciones extremas
domingo, 18 de mayo de 2008
Ayer fui a una fiesta de espuma...
.jpg)
La verdad es que me divertí alguito pero no fue la mejor espumada a la que he ido. Equis razones, el caso es que llegué a las siguientes conclusiones:
1. Los prejuicios son malos. Varias personas me dijeron a los veinte minutos antes de irme, "que guapo, no me acerqué antes porque me daba miedo" o alguna variante más estúpida aún. Pues ni que mordiera y ni que fuera propuesta de matrimonio, nomás era bailar y/o besuquearnos.
2. Que salvaje es la gente. Tengo un moretón y varios dolorcillos de los empujones y golpes que me dieron en la espuma. O sea, si entiendo que no quieres estar en la espuma pero, ¿entonces para qué te metes? O sea, si no quieres mojarte pero si hay otros dos pisos, ¿qué haces en donde está todo mojado? O sea, ya vi que traes zapatos de cuero o tus tennis carísimos y si se mojan se arruinan pero, ¿eres estúpido o qué haces aquí?
3. Hacer una fiesta de espuma es fácil. Más de lo que uno puede pensar. Se compra el detergente más corriente que se encuentre en algún súper cercano, se le agrega kool-aid de fresa para que salga rosita y huela a fresa, se pone la lavadora en ciclo enérgico y ¡tarán! Diversión garantizada en tu propia casa inundada. Es que juro que lo que nos echaron ayer distaba de ser jabón especial ni nada, por la irritación que causó en mi piel y ojos, el olor y los pedacitos de jabón que caían junto con la espuma eran resultado de lo antes mencionado.
Pero independientemente de todo eso, ya tengo ganas de ir a otra.
-001.jpg)
Lo dijo el Conejitocisne a las 16:33 0 graznidos
Categorización: horario estelar, situaciones extremas
lunes, 17 de marzo de 2008
¿Quién quiere estudiar filosofía [sic] en la UNAM?
No, el [sic] del título en este post no está de gratis. Dado que él está hablando de una licenciatura univesitaria, se escribe con mayúscula, entendida como Filosofía en su carácter científico; Filosofía como en nombre propio, por eso la mayúscula (escribir filosofía con minúscula es en referencia a una disciplina o en sustantivo).
No, la verdad del asunto es que yo paso de estudiar eso o estudiar ahí. Es más, incluso evito pasar por la Fac de Filos y Letras; de plano, cuando voy a la Biblioteca Central prefiero rodear por los jardines. Simplemente, no me gusta.
No, tampoco quiero entrar a trabajar a Cemex, Unilever o Nokia. Quizá sería muy agradable que me dieran teléfonos gratis, pero por el momento, me agrada mi elección de carrera. Es que yo estudié y me estoy formando como Profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. La otra facultad que según el asno que escribió esto, genera puros fracasados sociales como el Mosh o Lucía Morett.
No, no creo que se generen puros perdedores. Me precio de en su momento, haber estado rodeado de gente que hoy, sin pasar los veintiocho años se desempeña en diferentes puestos y son exitosos: académicos que son candidatos a Doctor, líderes de ONG, funcionarios públicos, asesores personales y en la empresa privada. Ahora, que en más de un alumno he visto las cualidades necesarias para triunfar, me queda claro que más de uno tiene capacidades extraordinarias.
No, no son todos. Cada generación es de aproximadamente 250 personas, claro que hay triunfos, claro que hay fracasos. Y tampoco la UNAM es puras maravillas, hay cosas horrendas: está la burocracia, la mala distribución del poco presupuesto, los pésimos extremos ideológicos, entre muchas otras cosas. Pero me alegra poder reconocer las partes buenas y las partes malas.
No, por más que este bruto lo imagine, no estamos en Estados Unidos y no voy a hacer una lista de todas las cosas que nos diferencian porque no voy a acabar nunca, pero para muestra, basta comparar los grados de paridad entre los ingresos y la brecha de desigualdad existente.
No, yo no adoctrino a mis alumnos en los salones donde tengo el privilegio de dar clases; todo lo contrario. Me burlo de ellos, a veces les grito y la mayor parte de las veces, intento enseñar algo -que lo logre o no es otra cosa-. Que aprendan algo, lo que sea: que en este mundo hay muchas clases de personas con las que tienen que lidiar, que sean creativos, que busquen la solución donde parece no haberla, que usen los recursos que tienen a su alcance, que hagan las cosas bien y que si además pueden completar su aprendizaje académico con cualquier otra cosa, tienen una ventaja sobre quien no ve más allá de sus narices. Eso no es adoctrinamiento, es demostrarles que pueden tener un pensamiento propio y que tienen el derecho de tenerlo o de disentir si así lo consideran.
No, me niego a confiar en la opinión de alguien que puede ser muy bueno para hacer negocios pero no sabe escribir. A parte del error en el título, la palabra "inserto" (ubicado en el penúltimo párrafo de la nota), según el contexto en él que la usa, no existe.
Lo dijo el Conejitocisne a las 16:27 5 graznidos
Categorización: horario estelar, situaciones extremas
jueves, 13 de marzo de 2008
Estampitas por perdedor

Yo tengo una de esas tarjetitas que no se parece en nada a la que sale ilustrando este post, porque tiene más estampitas pero está como mordida de un lado; esto último no sé cómo explicarlo por que no tengo idea de como pasó, pero eso no es lo relevante aquí.
El caso es que estaba pensando muy seriamente que deberían de inventar un sistema donde después de tener una mala cita/salida con alguien, te dan una estampita que pegas en un cartón, las vas juntando y al final te la cambian por premios.
Claro que como es una estampita donde se juntan fracasos, igual dan premios para fracasados. Se me ocurre que podrían dar: celulares a los que se les friega el display a los tres días, plumas dizque finas que se chorrean cuando las volteas, Tamagochis pirata que se les acaba la batería a las dos horas, despertadores chinos que dicen la hora en chino y así.
Todo esto viene por que la situación es la siguiente: linda sonrisa, lindo cuerpo, linda conversación. ¡Ah! Y tiene novio. Y además, lo conozco. Y además, no está en mi lista de personas favoritas por cosas que ya ni al caso vienen.
Claro que fue mi culpa por no preguntar antes, porque para él claramente sólo era una salida amistosa; claro que yo no contaba con ese detalle.
Hoy si llegué a mi grado extremo de patetismo.
Lo dijo el Conejitocisne a las 21:52 5 graznidos
Categorización: ¿por qué no tenía una cámara para capturar el momento?, horario estelar, I'm a looser baby, situaciones extremas, yo y mi hueca vida
lunes, 10 de marzo de 2008
Bloqueo
Dado el corajito que hice hace rato, tengo un puto bloqueo.
No sé que sigue porque tengo trabadas las putas hipótesis desde hace tres meses y no sé como desatorarlas.
Las leo una vez y me parecen buenas, las leo otra vez y me parecen malísimas, las leo otra vez y me parecen pasables... ¡No sale, no me sale!
No entiendo por qué me las rechazaron, en realidad. Según yo, cubren lo necesario.
Creo que es el momento de recurrir a ayuda.
Lo dijo el Conejitocisne a las 17:42 0 graznidos
Categorización: I'm a looser baby, situaciones extremas
jueves, 6 de marzo de 2008
Eso tiene un nombre...
La verdad del asunto es que ya lo sé, tiendo a operar bajo los mismos mecanismos.
Como me gusta pero soy lo suficientemente tonto para no decirlo, intento hacer milagros, obras de caridad y trabajo voluntario para que lo note.
No debería, pero lo hago. Y después de tanto tiempo, no aprendo.
Además, hay una parte aún más complicada; ¿ y cuál es esa? Fácil, que está prohibido por algo que se denomina regla escencial y que no debería de romper.
Pero es que estoy bien pendejo, en serio.
Lo dijo el Conejitocisne a las 22:01 0 graznidos
Categorización: situaciones extremas, To be continued...
Hoy hice de comer...
Realmente no era lo que yo tenía contemplado.
Originalmente era puré de manzana con zanahoria como el que sirven en la cafetería de la Fac y que me gustó bastante.
Bueno, digamos que este sabía mejor de lo que se veía.
Lo dijo el Conejitocisne a las 21:03 1 graznidos
Categorización: situaciones extremas
martes, 26 de febrero de 2008
Tengo un primo!!!
Oh si! Tengo un fabuloso primo lejano.
Para saber más al respecto, visiten este blog de una de mis super alumnitas!
PD. Hoy hice lo que no hice todo el semestre pasado. Visité los blogs de los alumnitos y hasta dejé comentarios. Digamos que ahora que ya no forma parte de mis obligaciones lo disfruto más.
otra actualización. Me tomé una bebida energizante d'esas que sirven para que no te duermas y poder hacer algo más que no harías si estuvieras durmiendo (en mi caso debería de ser trabajar). Me siento más despierto de lo que había estado como en tres años. Los químicos rule. Y no estoy haciendo nada más que leer blogs. Megatache.
Lo dijo el Conejitocisne a las 21:39 1 graznidos
Categorización: situaciones extremas
sábado, 16 de febrero de 2008
El amor en tiempos del ridículo
Igual que cuando Ugly Betty llega disfrazada de mariposa a trabajar y se da cuenta que el concurso de disfraces para el que iba preparada era solo una broma de la recepcionista, cuando llegué a la Facultad el 14 de febrero sentí lo que segurito ella sintió.
Venga, que quiza el día de San Valentín es un invento de las compañías tarjeteras y de los globeros del mundo, pero yo creo que si existe un día en el que uno puede usar una excusa para ser cursi pues hay que hacerlo.
Con una polo rosa pastel, un cinturón del mismo color, jeans blancos y zapatos rojos era yo la representación misma del día del amor y la amistad.
¿Y luego? Pues nada. Aparentemente a todo el mundo se le olvidó que era el día en que se regalan flores y chocolates porque en la explanada no había ni un pequeño indicio de la fecha más materialista del año.
Bueno, sí había una. Yo disfrazado de malvavisco gigante.
Ya pues, todos los ridículos aparte creo que el amor es muy complicado. Nunca es igual, nunca es cotidiano, nunca se llega a hacer costumbre. Se tiene que andar con él y luego dejarlo andar; a veces arrastrarlo y a veces dejar que arrastre. Se puede huir de él pero no se puede negarlo.
No puedo decir que no pienso en tí -sólo que a mi no me parece raro-. Algunas cosas me dan coraje y otras me dan tristeza. Creo que soy muy culpable de ciertas cosas que pasaron, también creo que no soy el único responsable. A pesar de todo, te extraño.
Lo dijo el Conejitocisne a las 19:47 4 graznidos
Categorización: horario estelar, situaciones extremas