Mostrando entradas con la etiqueta episodios que nunca ocurrieron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta episodios que nunca ocurrieron. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de julio de 2009

Norteamérica

Los canadienses ahora piden que los mexicanos tengamos visa para visitar ese país.

Y la verdad del asunto, esto no hubiera pasado si ya hubieramos concretado la integración con Estados Unidos y Canadá.

Tan bonita nueva región-país se llamaría Norteamérica (Northamerica, en inglés y Nordamerique, en francés, para que los quebequenses no se ofendan)y la verdad, sería una chulada.

Para empezar, porque seríamos un terrenototototote. Canadá es el segundo país más grande del mundo, Estados Unidos el tercero y México el quince. En total, sumaríamos 21 millones 783 mil 850 kilómetros cuadrados, lo que es un montón de tierra.

Luego, si juntamos toda la población seríamos alrededor de 451 millones 911 mil humanos, lo cual significa una gran mano de obra, un tamaño de mercado considerable y una piramide poblacional equilibrada, gracias a los contrastes entre nuestros países, donde México es un país de niños y jóvenes, Estados Unidos de adultos jóvenes, y Canadá de adultos y viejos.

Además, para cuestiones de integración, tres idiomas no serían mayor problema de manejar. Digo, problemas los 27 de la Unión Europea, honestamente. Además, gracias a la migración indiscriminada muchos estadounidenses hablan español, como primera o segunda lengua, y por las aspiraciones mestizas, muchos mexicanos intentamos hablar inglés y/o francés. Digo, ya sé que existen varios lenguajes nativos en los tres países, pero qué importan un montón de inditos, digo yo.

E importantísimo, no olvidemos la monetarización de la región, con el norteamero (porque el amero era una estafa) hacer las compras será mucho más fácil. Para los mexicanos, ya podremos conseguir cosas de fayuca sin que sean de fayuca, porque ya seremos el mismo país y podremos conseguir esas cosas (también productos aspiracionales) que ahora nos cuestan mucho porque son ca-rí-si-mas por el tipo de cambio. Para los estadounidenses y canadienses, ya podrán conseguir un montón de mercancías ilícitas (drogas, prostitutas infantiles, piratería) que sólo podían conseguir cuando venían a México.

Por esas razones, yo digo sí a Norteamérica-Northamerica-Nordamerique. Tú dilo también.

(Una razón adicional, pero que no puse arriba para no parecer vano: yo siempre he querido tener los ojos azules y el cabello rubio, y obvio que cuando seamos Norteamericanos (Northamericans/Nordamericains), pues todos vamos a mutar nuestros genes y seremos así.)

martes, 9 de junio de 2009

Más sueños

Anoche soñé que iba al Oráculo (un oráculo, cualquier oráculo) y me presagiaba que el nombre del amor de mi vida es:

W A L T E R

Chale.

El único Walter que conozco es este.


Gran Gato del Cielo, ¡plis cuídame!

domingo, 7 de junio de 2009

Soñé que...

1. Tenía un perrito.

2. Planeaba un papalote y llegaba alto, alto. Tenía ganas de que me llevara volando.

3. Unas personas que me caen mal mal mal mal quedaban a cargo de organizar mi fiesta de cumpleaños y yo no podía hacer ni decidir nada.

4. Cargaba unas bolsas gigantes de gelatina.

5. Había paz mundial.

Bueno, el cinco no es cierto. Pero los cuatro primeros puntos, sí.

domingo, 31 de mayo de 2009

La combinación ganadora de la lotería nacional es...

La que no era la mía.

Pongámoslo así. No gané. Así que no tendré una camioneta nueva ni habrá donaciones a la caridad ni pago de impuestos.

Pero tampoco perdí. Por razones que desconozco del sorteo, saqué reintegro.

Asi pues, recuperé mi inversión. Total, mientras, me divertí mucho.

martes, 25 de noviembre de 2008

Dolorcito

Me duele entre el estómago y la garganta, pero no puedo identificar el lugar preciso.

La punzada no está en mi laringe, porque aún puedo gritar y tampoco está en mi estómago, cerca del lugar donde nacen las mariposas. Mas bien, está cerca de los pulmones, porque me cuesta respirar, pero estoy seguro no es mi sistema respiratorio.

Me preocupa que llegue a mi cabeza, la cual de por sí es un desorden. Estoy seguro que lo que tengo entró por mis ojos y recorrió mis labios hasta llegar a mis oídos (eso debe explicar la falta de equilibrio) en su búsqueda de un alojamiento permanente.

La aflicción no es de origen viral, bacteriano o una toxina, es algo que debe tener su origen en el cuerpo humano, lo cual explica por qué es casi imposible de contagiar, por más que uno quiera o no. La ventaja es que, aunque aún no se ha inventado una cura, tampoco nadie de esto ha muerto.

Si yo tuviera un corazón, podría pensar que es amor.

*****
Edición posterior: A ver, que no haya confusión. Este es meramente un ejercicio de ficción para escribir en párrafos de más de una línea, cosa que desde hace tiempo no ejercitaba. Eso significa que NO siento nada de lo que arriba se dice, porque como el buen Raul menciona, carezco de sentimientos.

domingo, 19 de octubre de 2008

Chim pon (hoy me siento oriental)

Pérense, gran disclaimer, les advierto desde antes: Si no tienen nada pero nada mejor qué hacer, vean este video.



Este post lo escribí antes, pero se publicó a media mañana del domingo, más o menos.

Si todo sale como debe de ser, ahorita yo debo de andar por la Lagunilla buscando disfraces, ya contaré.

jueves, 18 de septiembre de 2008

Hoy quiero...

que alguien me cante:


y yo responderé:


Ps. Escuchen la canción, que es lo que respondería, no necesariamente la acción del video, eh!

viernes, 12 de septiembre de 2008

10 cosas que me deberían decir...

1. Estás contratado. Dicho por cierto periódico capitalino, ¡por qué tardan tanto?

2. Licenciado, aquí está su título. Sin tener que hacer la ridícula tesis.

3. Cásate conmigo. Con todo y anillo que acompañe la propuesta de alguno de estos (el que sea, el chiste es que sea de la nobleza).

4. Vamos a ponernos un revolcón que hasta se nos olvide cómo nos llamamos. De la boquita del seudowey de una de mis amigas.

5. Deseo otorgado: trece centímetros más de altura. Por un hada madrina.

6. El saldo de sus tarjetas de crédito está en ceros. Cortesía de errores en los bancos donde tengo mis cuentas.

7. La combinación ganadora del Melate del próximo domingo es... y que me aclaren la fecha exacta, no vaya a ser que se me pase.

8. Tienes razón, siempre la tienes. Como comodín, para usarlo cuando sea necesario.

9. Al tiempo volverás. Bueno, esto ya no importa, realmente.

10. Por lo gracioso, simpático y original que es tu blog, te concedemos cualquiera de las anteriores. Pero de preferencia, que sea algo del punto 1 al 7.

martes, 2 de septiembre de 2008

Encuesta

Cambié el look del blog.
Se aceptan sugerencias sobre qué cambios es necesario hacerle.

Digo, eso de entrar y quedarse ciego por leer al Conejitocisne está patán.

Por cierto, una vez más perdí mi barra de links, así que si a alguien no incluí, recuérdeme amáblemente para volver a ponerlo!

Edición posterior: Estoy bien tarado. Antes de cambiar la planilla del blog te recuerda que guardes una copia para que no pierdas los gadgets y así, pero como mi cerebro corre lento, no lo hice y por más que me esfuerzo, nada de que me acuerdo cuántos eran. Asi que no se ofendan, sean lindos y recuérdenme (como al gansito marinela, que no al Ganx, ese es otro) que estaban en la lista).

Más edición: Ahora el blog es blanco con rosa, bye look emo, welcome lollipop. ¿Está chido o next?

Otra cosa: Hijo, que bruto. Acabo de descubrir el Photoshop. Lo compré, lo instalé, leí el manual, no entendí nada, seguí haciendo monitos en paint. Pero hoy que quería modificar la plantilla del blog y el paint no hizo lo que yo quería, que intento usar fotochon y zaz, se hizo la magia.
Bueno, igual no es para tanto, pero ese banner que se ve allá arriba con una paleta y un letrero lo hice yo solito y nomás me tardé como media hora. La verdad es que no entiendo el programa pero como que ya entendí porque le gusta a tanta gente. Es que si rifa, eh, porque se hacen cosas que con paint no se puede.
Si alguien se pregunta cómo pasé mis clases de informática, le responderé que obtuve 10. Neto, a pesar de mi ineptitud computacional saqué la máxima calificación que otorga el sistema educativo mexicano. Es que aposté mi calificación a un volado, si era águila, pasaba con 10, si era sol, reprobaba. Me la jugué y gané.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Con la noticia (III)

Pero cuando Kike y yo ya nos ibamos a pelear a golpes (o algo así), nuestra chica decidió que eramos demasiado nenas para ella y nos abandonó para irse a jugar con Elenita.
Fin de la historia.

********
Disclaimers varios.

1. Esta historia es puramente ficción. Nunca pasó eso de las relaciones playeras. Nomás son fotitos que nos sacamos en la playa; a que están re bonitas.

2. Ojalá que el novio de Daf nunca entre a este blog.

3. Este post está dedicado con mucho cariño a Daf que ya no es una preparatoriana y a Kike que ya es mayor de edad internacionalmente. Los quiero uo.

martes, 13 de mayo de 2008

Con la noticia (II)

Pero cuando creí que todo era maravilloso, descubrí que mi chica conqueteaba* con mi mejor amigo.

¡Traición!

*edición posterior: conquetear es como coquetear pero más feo porque lo hace tu mejor amigo; gracias a Pável por el avergonzante quemón.

lunes, 12 de mayo de 2008

Con la noticia...

Que me volví heterosexual.

¡A que hacemos bonita pareja!

domingo, 13 de abril de 2008

Serenata de sueño

Ayer me trajeron serenata.

De repente empecé a escuchar la música que formaba la que es mi canción favorita. Y es que pocas personas saben cuál es; imaginé que sólo podías ser tú, porque tú me la regalaste tres veces.

Me asomé y vi que ahí estabas, después de este tiempo de incertidumbre. Sonriendo, vestido impecable como es tu costumbre, extendiendo la mano en señal de tregua.

Sólo recuerdo que te dije: "disculpa", mientras bajaba la cabeza avergonzado. El beso con el que respondiste fue lo único necesario para sentir que todo lo demás quedaba atrás...

En eso, la voz de mi mamá: "Uli, está sonando tu teléfono".
¿Uh? ¿Quién osa interrumpir este momento? No voy a contestar, lo que sea, puede esperar.
Otra vez: "Uli, el celular" dice la voz de Momch.

Abro los ojos. Me doy cuenta que estando dormido activé el reproductor de música de mi Nokia 5700, que puede ser todo lo maravilloso que es pero se activa muy fácilmente (en serio, marca, manda mensajes y enciende aplicaciones sin que yo esté necesariamente consciente al respecto) y lo que escuchaba sólo era la última pista que estaba en la memoria.

Fue nada más un sueño.

lunes, 17 de marzo de 2008

Conjugación de pasar

Hubo historias que nos pasaron y otras tantas que no pudimos pasar; algunas debieron haber pasado y otras lamento haberlas dejado pasar.

Ayer recorrí ese mismo camino que tantas veces recorrimos. ¿Por qué de ahí no pasamos? Podría contar una historia diferente por cada paso en una distancia de 400 metros; cosas buenas, cosas malas.

La historia completa involucra demasiado, no planeo contarla porque cada vez es diferente. No, la situación no cambia, sólo cada vez encuentro más incongruencias.

Ayer cerré los ojos e imaginé si fuera tu cuerpo el que recorriera, tu boca la que besara, tu sonrisa la que me estuviera hablando, tus brazos los que me envolvieran. ¿Sabías que me gustaba tu sonrisa? ¿Te dije alguna vez cuánto me gustaba tu boca? ¿Te fijaste que cuando tocaba tu cuerpo perdía el balance? ¿Te dije que en tus brazos podría haber despertado más de una vez?

No, no lo dije nunca. Esa es la verdad. Eso es de las cosas que ya no puedo cambiar. Tampoco imaginé que esto iba a pasar.

Yo no quería salir contigo, esa es la verdad. Ya sé que te traté bastante mal. ¿Qué daría por volverte a ver?

Me voy de vez en cuando a algún lugar donde pueda no pensar. Donde no imagine, donde no piense, donde no lamente, donde no maldiga; es que todo lo que diga está de más.

A mi no se me olvida como a tí, tú pudiste darte la vuelta y ya, porque no estabas aquí. Tu orgullo te tira, tu orgullo te levanta. Sólo dijiste sí y adiós.

Otra historia que no va a pasar, que no debería dejar pasar, que dejaré que pase, que lamentaré haber dejado pasar: yo no llamaré, no voy a recibir ninguna llamada.

lunes, 10 de marzo de 2008

Post eliminado

Ya pues. Hay cosas peores.

miércoles, 20 de febrero de 2008

Jícama asesina


Simple y sencillamente le aventé un jicamazo. ¿Qué más podía haber hecho? Era la única manera en la que iba a poder descargar mi furia después de tanto tiempo.



Momento. Para entender el párrafo anterior tengo que explicar algunas cosas.


I.
Hace ya algunos ayeres, un ex al que amaba con locura y pasión se besuqueó con un estúpidomonigote a los veinte minutos que terminamos en una de esas múltiples peleas que tuvimos. Posteriormente, hubo un incidente muy penoso (como a los tres días), en donde el ex ya andaba con el monigote ese y con tan mala suerte nos cachó besándonos (ex y yo, no estúpidomonigote y yo) en un pasillo de la escuela y hubo gritos y llanto en el estacionamiento. Historia larga contada en corto, regresé con el ex y luego troné con él, pero cada que el estúpidomonigote se me cruza enfrente lo veo con ojos de odio.

II.
Mientras iba yo caminando muy feliz cuando un neon azul conducido por una mujer brutamataconejitocisnes estuvo a punto de atropellarme. El colmo: era como el cuarto neon azul que veía en el día.

III.
Para complemetar el ejercicio del gimnasio tengo que comer cosas sanas y nutritivas; entonces, ahora como frutas y verduras como si realmente lo disfrutara. Ese día infame compré jícamas y las iba masticando como conejo (no conejitocisne, vil conejo),

Lo que pasó.
Venía en el pumabus todavía molesto por la brutamataconejitocisnes y comiendo jícama imaginando que era algo más sustancioso cuando el estúpidomonigote pasó por ahí. Tenía una jícama en la mano. La ventana estaba abierta. Estúpidomonigote iba de espaldas. Estaba molesto.

Simple y sencillamente le aventé un jicamazo. ¿Qué más podía haber hecho? Era la única manera en la que iba a poder descargar mi furia después de tanto tiempo.

Nota: Sucedió todo como lo cuento menos el primer/último párrafo. Aunque el suceso en específico en mi imaginación fue muy real.

domingo, 17 de febrero de 2008

Por Paris

-¿Has ido a Paris?- te pregunto mientras acaricio tu pecho; me gusta mucho esto, estar así contigo.
-No, nunca- respondes.
-Tendríamos que ir pronto, para que veamos juntos la Torre desde el Sena, comamos en el XVI y caminemos por les Tuilleries- te digo, sonriendo. Después te robo un beso e intento que veas en mis ojos cuánto me gustas.

Esta conversación en realidad no pasó nunca, sólo fue un flashazo en mi imaginación mientras veía una postal de esa ciudad y recordaba cuánto te extraño.