Mostrando entradas con la etiqueta To be continued.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta To be continued.... Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2009

Ojos claros, labios rosas...

...déjame que te haga cosas.

No me pregunten a quién, pero alguna vez a alguien le canté esa canción. La idea de no preguntar es porque realmente no me acuerdo, no porque no quiera decir. Asumo que tendría que acordarme un poco más de la persona en cuestión porque tenía claros los ojos y porque canté, cosas que no son una constante en mi vida, pero nomás no recuerdo.

Tú mirada me lo ha dicho, soy deseo inadvertido.

Hace poco conocí a alguien que tiene los ojos verdes, y verme reflejado en ellos me gustó mucho. No porque fueran verdes, sino porque me gustó lo que ví en ellos: como me ví y como me veían. Creo que no hay nada más honesto que los ojos de una persona, ahí puedes ver casi todas las intenciones de alguien más.

Tengo el corazón herido, sólo pienso en tus cariños.

Ya no me acuerdo de los ojos de algunos de mis ex, mientras que de otros los tengo muy presentes. Recuerdo claramente ciertos tonos, brillos y expresiones. Otros, por más que hago memoria no los puedo evocar.

La verdad, no tengo el corazón herido.

Tengo ganas, tengo ganas, tengo ganas de reflejarme en unos ojos dulces.
(Lo digo tres veces para que se haga realidad)

domingo, 20 de septiembre de 2009

Los amigos de mis amigos...

Son gente bien rara.

Habría que partir de la premisa que yo no soy una persona agradable ni amable, pero que cuando tengo un amigo, lo tengo para siempre. En las buenas, en las malas y en las peores.

Soy más que leal, pues; soy, casi casi y como en tantas otras cosas, obsesivo.

Ándale pues, y entonces, lo que no me cuadra es como es que los amigos de mis amigos se me hacen personas bien extrañas, por decir lo menos.

Porque si se llevan tan bien con alguien a quien quiero tanto, seguramente algo tenemos en común, para que exista ese vínculo, ¿no?

No sé. Pero yo creo que no. Quién sabe.

sábado, 12 de septiembre de 2009

Hibernación

Siempre lo he dicho: soy muy feliz en mi madriguera.

En general, no me gusta mucho salir de noche, desvelarme, conocer gente nueva o alejarme de mi entorno conocido. Soy, en realidad, muy ermitaño y animal de costumbres, así que no me da por salir demasiado de fiesta o antro.

Creo, pudiéndome equivocar, claro, que la última vez que fui a un antro fue en abril, y así que digamos mucho, demasiado, no lo extraño.

Pero, estando guardando un sábado, siendo casi las 22:00, me pregunto, ¿debería hacer algún esfuerzo por salir, en lugar de estar picándome los ojos en mi casa?

¿Será tiempo, a caso, que deje mi cueva, y vea que aventuras me ofrece el exterior?

miércoles, 4 de junio de 2008

Nueve emociones

¿Cuáles son las nueve emociones más fuertes que sentimos los humanos?

No hay respuestas correctas o erróneas, ni cómo se entienda la pregunta, sólo es cuestión de contestar cuáles son las nueve emociones que más se presentan en las personas.

Estoy haciendo una pequeña investigación, apreciaría muchísimo su respuesta a esta pregunta en la sección de comments.
*****************
Edición posterior.

Muchas gracias a todos los que amablemente participaron en esta encuesta. De 20 personas que participaron salieron 88 emociones y sentimientos diferentes de un total de 160. El que más se repitió fue amor (11), seguido por miedo (9) y felicidad (8). De ahí, hubo una cantidad impresionante y de lo más variada de respuestas, pero entre la que merece mención especial:
queso
Que alguien me explique, ¿qué es sentir queso? Alguien lo puso en la sección de comentarios y no tengo idea. De ahí, también me gustó el que opinó con puras D.

Ok, ya sé que dije que eran 9 emociones, pero acabé escogiendo 13 que se transformaron en 7. Todo esto viene a cuento porque planeo escribir mi primer historia de ficción; por increíble que parezca, todo lo que pongo en este blog es real o tiene que ver con la cotidianeidad, pero quiero escribir algo donde pueda inventar impunemente lo que pasa.

De todos modos, voy a seguir usando las cosas que pasan en la vida real en mi historia. De todos modos, como sigue siendo ficción, cualquier parecido a la realidad es pura y cochina coincidencia.

La historia se titula Siete emociones, cuatro razonamientos y está en la etiqueta del mismo nombre.

martes, 3 de junio de 2008

De tarjetas y teléfonos

La primer adquisición que hice con mi tarjeta de crédito de Banamex fue un teléfono celular, porque el otro lo perdí en una MegaComercial probando almohadas que al final ni compré.

El aparato que perdí era un Nokia 5300 que tocaba musiquita y era bien chido; me compré un Nokia 5700 que también tocaba musiquita pero no me parecía tan chido. Aunque no me volviera loco el diseño ni las funciones, hay que reconocer que el reproductor es especialmente bueno y los Nokia tienen señal hasta en el metro y aguantan bien los putazos sin descomponerse (es que en mis manos reciben dos a la semana cuando mínimo); también tenía una camarita que es con la que sacaba las fotos que de repente adornan mis posts.

Ayer recibí una tarjeta nueva, esta vez de Bancomer. Y lo primero que compraré con ella es otro celular. Ajá. A los seis meses de tener un lindo aparatito me lo robaron y ni modo, necesito otro porque dependo mentalmente de mi móvil y bla (se me hace tan mamón decir móvil en lugar de celular, pero ni modo de repetir la palabra tantas veces en el mismo párrafo).

¿Será casualidad o el destino que vaya a utilizar mis tarjetas de crédito para seguir haciendo rico al sr. Slim? No sé aún qué vaya a comprar pero si sé que no gastaré demasiado dinero. El 5300 fue como de $3,000 y el 5700 como de $5,000 (no pagué eso en realidad, porque soy cliente de plan y te hacen un descuento y así) pero el chiste es que del recién perdido, tendré que seguir abonando otros seis meses para acabarlo de pagar (las mensualidades sin intereses son lo de hoy) y pagar el que adquiriré hoy. Chale.

Pero independientemente de lo anterior, mientras buscaba fotos para ilustrar esta historia, encontré algo que quiero y no podré tener nunca. Y es que sólo te la dan si vas o estudiaste la escuela ahi. Y pues es algo que no va a pasar. Nada más y nada menos que una tarjeta de crédito del ITAM. Hela aquí:

Disclaimer: ni es cierto, ni quiero ir al ITAM ni tener una tarjeta de ahi, pero a que está curado el asunto.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Ley Kármica (proyecto de cuento)

-Entonces, para dejar circular la energía que hay estancada hay que liberarse. Repite: Te libero y me libero; te perdono y me perdono. Así podrás dejar que el amor fluya nuevamente.

-¿Y si estoy demasiado aterrado para dejar ir?

-Tienes que entenderlo: el corazón nunca se llena, como un librero por ejemplo, que cuando ya no hay espacio para un libro, sacas uno viejo y metes otro nuevo. A diferencia, el corazón puede almacenar muchos sentimientos diferentes y no tiene límite. Eso es bueno y malo. Puedes tenerlo lleno de amor pero puedes tambien tenerlo lleno de odio. Es por eso que necesitas dejar ir las partes negativas, para que no se acrecenten ni se multipliquen al infinito. Guarda lo bueno en una caja de recuerdos y borra lo malo.

-Y eso, ¿cómo se hace?

-Sólo piensa en su sonrisa. ¿No te has dado cuenta que ese es precisamente tu detonante?

martes, 13 de mayo de 2008

Con la noticia (II)

Pero cuando creí que todo era maravilloso, descubrí que mi chica conqueteaba* con mi mejor amigo.

¡Traición!

*edición posterior: conquetear es como coquetear pero más feo porque lo hace tu mejor amigo; gracias a Pável por el avergonzante quemón.

lunes, 12 de mayo de 2008

Con la noticia...

Que me volví heterosexual.

¡A que hacemos bonita pareja!

sábado, 22 de marzo de 2008

Desaparecidos con la primavera

Desapareció la barra de links, mi lista de los peores inventos del diablo y el link a mi perfil.

Resulta ser que con motivo del inicio de la primavera, puse un layout adhoc a la temporada.

Claro que no contaba que al hacerlo se iban a borrar mis configuraciones personales. Ahora las tengo que volver a crear.

Pero todavía no. ¿Por qué? Escencialmente, porque no sé si voy a guardar esta configuración. Me gustan los colores y el dibujo pero no el diseño de los posts: el contenido se aglutina en una columna muy delgada y con una letra muy pequeña. Voy a buscar uno nuevo que me agrade más.

Y entonces, ya le pondré todos los adornitos.

jueves, 20 de marzo de 2008

Sólo queda esperar

Estoy demasiado nervioso para hacer un post coherente.

Hoy pasaron todas las cosas interesantes que no me pasan en un sólo mes: no me tocará estampita de loser, el Reforma salió bien, llamaron de allá.

Le rezaré a todas las divinidades que conozco para que se me haga el milagrito.
***********
En otras cosas, estoy oyendo el soundtrack de High School Musical 2 por razones que mi cerebro desconoce. Pero ni está tan feo. O sea, es un producto comercial que está bien hecho para que venda mucho, las canciones están pegajosillas y las letras cursis cursis.
Creo que la verdad, es que yo quisiera cantar como Zac Efron, aunque su voz esté remasterizada. También quisiera tener su cuerpo (el cual pueden ver en múltiples versiones aquí)

jueves, 6 de marzo de 2008

Eso tiene un nombre...

...y es ser bien pendejo.

La verdad del asunto es que ya lo sé, tiendo a operar bajo los mismos mecanismos.

Como me gusta pero soy lo suficientemente tonto para no decirlo, intento hacer milagros, obras de caridad y trabajo voluntario para que lo note.

No debería, pero lo hago. Y después de tanto tiempo, no aprendo.

Además, hay una parte aún más complicada; ¿ y cuál es esa? Fácil, que está prohibido por algo que se denomina regla escencial y que no debería de romper.

Pero es que estoy bien pendejo, en serio.

miércoles, 5 de marzo de 2008

Las ocho cosas

El juego de las ocho cosas llegó otra vez al Conejitocisne.

La primera vez lo contesté en la página antigua y esta vez lo inicié como un proyecto para la clase de Seminario, vamos a ver cómo funciona.

Entonces, la super lista:

1. Las ideas más creativas que tengo, para cualquier aspecto de mi vida surgen exactamente en el punto intermedio en las mañanas cuando no estoy dormido pero todavía no estoy despierto. A veces es sobre cosas muy tontas, a veces dizque reflexiones profundas (como la etiqueta de este blog) y a veces son soluciones a problemas que realmente me preocupan.

2. Siempre he querido escupir un chicle masticado a algún auto que vaya manejando imprudentemente.

3. Siempre he pensado que mis alumnos más brillantes no son los más inteligentes ni los más hábiles; creo que son aquellos de tomas cuales sean las condiciones en las que se encuentran y las adaptan para su mejor ventaja. Lo que es más, cuando encuentro alguno que creo que tiene las capacidades y está centrado en sí mismo sin darse cuenta del mundo que lo rodea, tiendo a hacerle las cosas más difíciles; hasta el momento me he topado con dos casos, mismos que han terminado odiándome/dejando la clase.

4. Cuando era niño, siempre quise hacer audición para entrar a la Onda Vaselina.

5. La verdadera razón por la que voy a la ridícula clase de aerobics en el gimnasio es porque el entrenador me "inspira" (ejehmm...).

6. Algo que no soporto en esta vida: que la gente eructe a mi alrededor. Si, ya sé que es natural, pero me da taaaaaanto asco.

7. La peor borrachera que me he puesto ha sido con mezcal barato, del que venden en una botella de plástico que parece panal que ni siquiera sé cómo se llama; vomité como tres días seguidos.

8. Puedo hacer casi cualquier labor doméstica bastante bien, menos una: lavar los trastes. Es que me da demasiado asco; prefiero mil veces lavar un baño que los trastes, de plano.

Listo! Le paso esta cadena a Kike y Vania.

lunes, 25 de febrero de 2008

Regla escencial

Como cuasiprofesor hay muchas reglas que no sigo, porque sinceramente me dan flojera.

Sin embargo, desde que empecé este asuntillo de las clases hay una regla que ha sido y continúa siendo inamovible:

I shall not whore around with students!!

Y lo voy a seguir cumpliendo. ¿Correcto? Correcto.
Este ehm... bueno, mejor si.