Mostrando entradas con la etiqueta D'esas cosas que se ven en la calle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta D'esas cosas que se ven en la calle. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2009

¡Mi héroe!

OMG. Lo he encontrado.

El héroe que mi vida necesita.
Pablo Zulaica es un español (muy guapo, por cierto), radicado ahora en la ciudad de México, que ha iniciado una campaña para eliminar las faltas de ortografía de los anuncios callejeros, especialmente en la publicidad.
A través de su blog ha comenzado una campaña en donde se pueden imprimir unos acentotes para corregir la ortografía del paisaje urbano.

Quiero que sea el padre de mis hijos.
Bueno, no, no me gustan sus rastas.

viernes, 15 de mayo de 2009

No era para tanto

Ok, después de que pisé un caracol (y seguramente se murió), el orden cósmico me castigó y pisé caca de perro.

Ya pues. Ahora merezco un premio.

lunes, 11 de mayo de 2009

Mapa genómico: WTF... I mean, white pride

Pues si, resulta ser que un grupo de científicos mexicanos descifró ya el mapa de los genomas de los habitantes de México y felicidades a ellos por esa labor.

Estoy seguro que es una cosa muy útil y que en realidad, no es como decir que descubrieron la receta para hacer enchiladas. Me da mucho orgullo que una cosa así se haya hecho, como que siento que es algo bien padre y está bonito.

Y la verdad, en las líneas anteriores está escrito como las reseñas que hacían mis alumnos de mi vida anterior cuando tenían que reportar una actividad cultural y les valía un cacahuate y no decían nada y nomás podían que está padre y bonito. Y si lo escribí así a propósito porque en total, entendí cero.

A continuación, una de las noticias que publicó (mi) el periódico al respecto:

Publican mapa genómico de mexicanos
Cecilia Rosen. Ciudad de México (11 mayo 2009).- La versión acabada del primer mapa del genoma de los mexicanos, realizado por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), es publicada hoy por la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), una de las más prestigiadas del mundo.
El artículo, firmado exclusivamente por científicos mexicanos, documenta el trabajo realizado en los últimos años por el Inmegen para detectar una ruta de las variaciones genéticas más comunes entre la población local en contraste con la recopilada para otras poblaciones africanas, asiáticas y europeas.
"Debido a la mezcla de ancestría entre la población latina, la selección de los indicadores del genoma para enfermedades requiere el uso de más marcadores que para un genoma Europeo, lo que incrementa el costo de los análisis genéticos", dice el artículo de PNAS.En 2006, el Proyecto Internacional del HapMap, que estudió las variaciones genéticas más comunes del genoma humano, consideró poblaciones de África, Europa y Asia, pero dejó fuera a América Latina.
El mapa genómico de los mexicanos, explicó Gerardo Jiménez, director del Inmegen y cabeza del proyecto, consistió en "tomar una fotografía genética" a la población mexicana para conocer a grandes rasgos cómo se compone.
"Se trató de tomar muestras de regiones geográficamente distantes con historias demográficas particulares, y de individuos que llevaran al menos tres generaciones en el lugar", explica Jiménez en entrevista con Reforma.
"En México encontramos todo un espectro. Los mexicanos se pueden identificar porque la mayoría son mestizos. Algunos tienen más de europeos y otros más indígenas, pero todos están aquí", asegura.
El estudio, llevado a cabo en 6 estados de la República (Sonora, Veracruz, Yucatán, Guerrero, Zacatecas y zapotecas de Oaxaca), refleja claramente el mestizaje reciente de la población mexicana, y sugiere vínculos claros con poblaciones asiáticas y africanas en algunos sitios.
Al analizar las variaciones más comunes de la secuencia del genoma mexicano, conocidas como SNPs (polimorfismos de un solo nucleótido, cambios de una letra por otra), el Inmegen detectó al menos 89 alelos o versiones genes que sólo se encontraban en mexicanos.
Estos alelos "privados", dice Jiménez, seguramente se vinculan con el componente indígena, y es probable que al analizar más SNPs se detecten nuevos alelos propios.
Esta información puede servir para estudiar enfermedades comunes entre la población mexicana, pero de manera particular en las personas con una ancestría claramente indígena.
Los datos obtenidos del mapa genómico de los mexicanos pueden verse en: http://diversity.inmegen.gob.mx

Listo ¿Qué dijo? ¿Alelos? Lelo, usted, oigame, que yo no lo estoy insultando.
En serio, no entiendo nada. Nada. Nada. Nada.

Bueno, eso no es lo más grave del asunto. Que yo no entienda no creo que demerite el asunto en cuestión. Es más, estoy seguro de que el mundo es un lugar mejor porque yo no entiendo qué quiere decir todo eso.

Pero fuera de mi brutez e ignorancia, lo que más me llama la atención pues no es el hallazgo, sino lo que piensan los ciberlectores al respecto.

Por ejemplo, Pedro opina del acontecimiento:
"y los blancos en mexico que? nada... Pero eso si, si el estudio fuera para estudiar exclusivamente a los blancos en mexico...los mestizos e indigenas dirian que es discriminacion lamentable. W.PRIDE"

A lo que Shannon le contesta:
"Pedro, no es descriminción. Los "blancos" como tu les llamas, tienen origenes Europeos. Ya hay muchos estudios de la genética Europea, Negra y Asiática. Los Indígenas, o nativos de nuestra parte de América, no habían sido estudiados, y para que al Mexicano común (o sea con mezcla Europea e Indígena) le sirva, hacía falta conocer más de la genética Indígena."

Y Pedrito, que se ve que es un dechado de supremacía aria, revira:
"QUE TAL SHANNON? Bueno haciendo respuesta a tus comentarios, mas que nada la queja viene de mi parte por el hecho de el título de esta noticia menciona a "mexicanos". Hoy en dia la palabra nación está desliga a la identidad racial. Es decir, existen africanos de raza negra irlandeses, como mexicanos blancos, negros, orientales, indigenas y mestizos. Yo creo que para darle más exactitud al tema debió haberse mencionado como "genoma del mestizo mexicano". Tal y como lo muestra esa información solo es útil para el 85% de la población que es mestiza. Saludos1".

En resumen, El arcangel Gabriel les dijo:
"No mames Pedro. Me vas a decir que en Mexico hay 100% blancos?. Por lo menos te aseguro que el 97.9 % son mestizos, asi tengan rasgos europeos, por lo menos tienes que no son 100% blancos y para eso tendrias que tener padres, abuelos, etc.100% blancos. Ahora es diferente un español jodido que viva en Mexico y que su hijo o lo que sea, haya nacido en Mexico, esos gueyes son españoles, les guste o no. Muy distinto a que ese español (a) se haya casado con un mexicano y haya tenido un hijo, que al mismo tiempo lo hace.... mestizo. Calmate pinche ario y eso que te lo dice el Arcangel Gabriel, espero sepas quien es, y eso que no ando de presumido. Si por otro lado crees que por no broncearte las nachas quieres que te hagan un estudio, pues usa tangas guey igual y te das cuenta que eres otro apache mas. "

Si pues, en serio eso fue escrito por personas reales.

Pd. Como también les decía a mis alumnos: esto está escrito con las patas. Pero no, no fue con los pies, nomás está malhecho. Por su comprensión, gracias.

jueves, 7 de mayo de 2009

Cuando sea grande...

Yo quiero ser como ella.

Guadalupe Loaeza.

Es que la verdad, no hay nadie más experto en decir absolutamente nada de las maneras más cuquis y que de alguna manera, suene profundo, trascendental y que todos te lo crean.

Y luego, llegar a ser candidata a diputada federal. Y vamos, que seguramente tiene amplias posibilidades de ganar.



¡Si yo fuera de la Miguel, yo si votaba por tí, Lupita!

viernes, 24 de abril de 2009

La influenza y yo

Ya estoy harto de esto de la influenza.

No voy a decir que es una manipulación de los medios o un complot para desestabilizar al gobierno o el causante de que este año no va a haber crecimiento económico.

Ojalá todos nos convirtamos en Zombies como los de Thriller en Michael Jackson y bailemos por las calles muy felices.

martes, 31 de marzo de 2009

Nuevos blogs amiguis

Ya tenía tiempo que me decía: debería de actualizar los blogs amiguis, pero como soy redistraido y rehuevón, pues no lo había hecho.

Hay que ver el de Cuquita, la pistolera, que es reinteresante.

Y de Raúl, que aunque tiene como milochomil blogs, este es el único que me gusta, porque los demás, con todo el debido respeto, me dan flojerita.

Ya pues.

Edición posterior: Ya corregí el error, y agregué otros dos blogs, que desde cuando quería, pero se me iban las cabras jaja.

jueves, 19 de marzo de 2009

Yo demuestro mi educ.

Yo "no tiro" basura en la calle, pero eso tiene una razón bien importante.


Me gusta demostrar mi educ.

Y es que tampoco quiero ser un "coing coing".

(Por si alguien se pregunta, esta foto la tomé a la salida del metro Auditorio, del lado de la zona hotelera, lugar por el que paso como 6 veces por semana, mínimo, pero hasta hoy se me ocurrió sacarle una foto y subirla a este ilustre blog)

En otras cosas, hoy he pasado la mayor parte del día enojado. Desperté enojado, fui a trabajar enojado, comí enojado, sigo enojado.

Tengo mucho trabajo, estoy muy cansado, no he podido ir al gimnasio. La verdad, estoy una de esas etapas donde sólo quiero meter la cabeza al excusado y jalarle y ver si así se me quita.

martes, 3 de marzo de 2009

Magic Happens

Sin palabras.











Mis favoritos:



domingo, 1 de marzo de 2009

Kala no miente

Mi horóscopo para el fin de semana dijo puras cosas verdaderas. El problema radica en que, por supuesto, lo leí hasta hace diez minutos y no para ayer en la noche, cuando realmente lo hubiera requerido.

Dice así, y tiene toda la razón:
Habrá cambios en tus fechas de viaje o compromisos, te enterarás de muchas cosas chuscas, el pretendiente se desinflará porque no tiene nada que ver contigo, pero va mejorando la punterìa de Cupido. Tendrás evento nocturno donde habrá alguien que te guste de verdad.

Aunque quizá habría que hacer algunas precisiones. Primero, no he cambiado fechas de viaje y no lo pretendo hacer, pero si me enteré de cosas harto graciosas.

Luego, el pretendiente, pues sí valió madres, pero es que más bien yo pretendía, no me pretendían y me mandaron a freir esparraguitos. Aunque si es cierto que cero que ver y que, lo más probable, fuera que resultara peor el caldo que las albóndigas.

Y para acabar, un evento nocturno donde habrá alguien que de verdad me gustara. Pues si pasó. Pero en la primer salida, canceló. Ehm...

Edición posterior: Nevermind todo lo anterior. Cuando uno está alcoholizado, qué importan las predicciones astrológicas. Tres personas diferentes me han dicho cosas que yo no recuerdo que pasaran. Changos.

viernes, 20 de febrero de 2009

Breves (no tan breves)

1. Se metieron mis sobrinas a mi Hi5. Escribieron esto:

hOlap tiO! stOy kn maRla aki babOseando en tu hI jiji ii wOw de fOtos jajaa oyep pro vimOs un pekñO errOr en lO k buscas pro x jiij bnO solo te kriamos decir k te adoramos i k arregles tu clOssett xk esta hecho de dudas i de desmadre jiji en tu cuarto, pro bnOp tiO iia sabs k t-adOramos un xngO ii k luego te vemOs. cIao cdTe marLa y danzZz..!!*

Empezaré por decir que me dan ganas de vomitar al ver este tipo de lenguaje. Luego, ni entiendo bien qué demonios quieren decir con que en mi clóset hay dudas.

Y lo más chistoso, que dicen que me equivoqué en la sección de lo que busco (ah! es que dice: conocer hombres, hacer amigos; o alguna babosada así). ¿Cómo les explico que no es un error?

Aunque alguien me dijo una vez que era muy patético tener eso de "conocer hombres".

2. Ayer dieron el fondo de ahorro de mi oficina. Fue una muy buena cantidad de dinero. Me habría alcanzado para comprarme una moto (tamaño mediana, tampoco es para tanto).

Pero no compré una moto. Es más, no compré nada.

Porque así como llegó la lana, se fue. Me sirvió para liquidar varias tarjetas de crédito. Aún quedan dos vivas, de todos modos. Chale.

3. Hablando de dineros, que feo está lo del caso Stanford. Porque así como hay gente con muchísima lana y que sólo perderán una parte de su patrimonio (que no deja de doler), hay varios casos de personas que invirtieron los ahorros de su vida y que incluso, vivían de ahi.

Ahora bien, según lo que he leído, el fondo de inversión daba intereses espectaculares, mientras aceptaran que el dinero saliera del País (inversiones off shore).

Siempre he pensado que las cosas que parecen demasiado buenas es dificil que lo sean en realidad. Y este es el caso.

Digo, ya sé que no todo el mundo sabe de finanzas, pero si te ofrecen invertir en países que lleva más de tres minutos identificar en un mapa, aún cuando tengan división política y nombres (como los de la primaria), seguro que algo de riesgo lleva.

Porque que no me digan que Antigua es conocido por su excelente reputación fiscal.

Claro que como yo conozco pura gente (pobre) que no invierte en ese tipo de cosas, pues nadie de mi círculo social será afectado por estos timos.

miércoles, 28 de enero de 2009

Encontré el Paraíso!

Siempre pensé que el Paraíso estaba muy lejos o siempre estaba en otra esquina.


Pero no es cierto, ya lo encontré. O al menos, encontré el Paraíso Gay. Se encuentra, ni más ni menos, en el SportCity.

Voy a explicar porqué esta cadena de gimnasios que se encuentra en todo el DF (no sé si en otras partes de México hay también) es el equivalente del Edén Marica.

Antes de eso, contaré que no es que me haya vuelto rico para poder asistir a tan prestigiado lugar. Es que una de las cosas que realmente son buenas de mi chamba es que te subvencionan alrededor del 70 por ciento del pago, lo cual significa que para mí es bastante barato (aunque para el resto del mundo no lo sea; me da flojera hacer el cálculo exacto, pero yo creo que cobran como 5mil pesos al mes).

De manera general, los gimnasios, esos lugares que resumen virilidad y testosterona, son lugares bastante gays, lo cual es bastante obvio de un lugar que está dedicado al culto y la perfección del cuerpo.

Quiero recalcar que, también de manera general, esto no tiene nada que ver con la jotería porque son lugares muy masculinos. Y precisamente esta característica es la que hace que tantos homosexuales acudan a matarse (matarnos) para alcanzar el principal estereotipos del hombre: ser fuerte.

Si alguien no me cree, que vaya a uno de estos establecimientos y compruebe cómo en el fondo, esta es una actividad bastante marica.

Pero el SportCity ha logrado lo que ningún otro gimnasio, de los que yo conozca, ha hecho: sublimar esta escencia marica al máximo grado y explotarla.

No, no es que las paredes estén pintadas de rosa o que la música sean puras rolas de Madonna, Britney Spears o Jeans. Es una cosa mucho más sútil.

Para empezar, el principal concepto radica en la exclusividad, la sofisticación y el lujo, que es el equivalente gay para la miel a las abejas.

Luego, están los vestidores, que son lo suficientemente grandes para que se pueda celebrar una fiesta en ellos. Y conste que no planeo hablar de lo que pasa (o no ) en las regaderas.

Pero lo más importante, y lo que refuerza mi teoría, es que junto con el gimnasio, hay un pequeño centro comercial. Y es bien sabido que una de las actividades favoritas de los jotos es comprar.

Adentro del SC al que asisto hay un Martí, una estética, un restaurante, una lavandería y un GNC, entre otros varios.

Lo que más me sorprende, sin embargo, es que en los vestidores hay un display con productos personales y de limpieza e incluso venden ropa. Pero no cualquier marca.

Es Calvin Klein.

La marca que es en realidad, la marca más marica del mundo. Por razones que yo desconozco, los gays aman (amamos) la ropa interior de Calvin Klein, como si usarla hiciera más guapa a la gente. Es más, yo creo que sin las compras del dólar rosa, Klein hubiera tronado hace mucho tiempo.

Y si es que hubiera razón para dudarlo, aquí una foto que lo comprueba.

viernes, 12 de diciembre de 2008

La vida de los elefantes

No he tenido tiempo de acabar los encargos, y eso que ya están empezados.
En lo que termino lean esta nota, que salió en (mi) el periódico.

Viven más elefantes en libertad
Boston, Estados Unidos (12 diciembre 2008).- Los elefantes en los zoológicos no viven tanto como los que gozan de libertad, indicó un estudio que seguramente dará pie a un acalorado debate.

Los investigadores compararon la vida de los elefantes en los zoológicos europeos con los que viven en el Parque Nacional Amboseli, en Kenia, y otros que trabajan en una empresa de madera en Myanmar, en el sudeste asiático. Los animales silvestres o los que trabajan en condiciones naturales vivieron el doble o más que los de los zoológicos.

Les faltó agregar: "También los que no viven en un circo y los atropellan a media carretera viven más".

lunes, 3 de noviembre de 2008

Vayan por sus ameros

Hace mucho no escribo un post, porque tengo mucha chamba, pero ya pronto amiguitos, ya pronto.

Mientras, vayan juntando su dinerito para ir a comprar ameros.

Porque La Jornada dice que igual y ni es mentira.

Hacer click aquí mero para leer el chisme entero.

Chale.

Edición posterior. Pérense, que el mundo no se mueva. Acaban de cerrar la cadena NeoSkin. Yo tengo un tratamiento pendiente que ya acabé de pagar. Me siento estafado.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Post de una fans

Lo que una adorable admiradora escribió sobre mí.

http://perraburguesa.blogspot.com/2008/09/la-gente-no-cambia.html

Mil besos a ella.

Pd. Sean amables y NO le dejen comments.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Jonás, Jonás...

Yo decía en un post que no hay que ponerse ebrio y dejar que alguien te grabe.
Bueno, tampoco hay que ponerse ebrio, que te cache una patrulla y te graben.

O te pasa como a esta huerca.



Y luego, haces más ridículo en televisión.



Siete cuacos pa' treparla a la patrulla. Nomás. Pero que bruta, qué ágil, seguro hace muy feliz a algún galancillo (o al mentado Jonás).

La neta, es que si a mi me importaran ciertas cosas, se me haría muy mal pedo que esta amiguita use de excusa la incertidumbre que puede causar un cuerpo policiaco corrupto (que tortura y secuestra) para justificar estupideces propias. Pero como soy bien hueco, pues me da risa.

Y la bruta todavía insiste que no estaba borracha. Ternura.

lunes, 8 de septiembre de 2008

Feliz independencia, muertos, navidad y hasta pascua

A ver.

Fui al super y, ¿qué me encontré? Esto, nomás ni menos.Nótese que estamos a 8 de septiembre, y por lo tanto no ha pasado el Día de la Independencia, que faltan dos meses para jalogüin y más de tres para navidad. Pero aparentemente, a los del super al que voy les importa un rábano eso y ya ponen lo necesario para que uno empiece a gastar.

Pero mi parte favorita es cómo se conjuntan en la foto tres festividades. La campana y la guirnalda tricolor hasta arriba, Frankestein al ladito del árbol de navidad y un Santa colgando muy feliz.

Órale pues.

En otras cosas, más tarde iba yo caminando por la calle y desde un auto me gritaron, "pinche malcogido".

A saber quién era. Lo único que se me ocurrió pensar fue, "chale, ¿se me nota tanto?"

domingo, 3 de agosto de 2008

Si discriminas, el niño Dios llora

En el marco de la Conferencia Mundial sobre el SIDA que se celebrará en la Ciudad de México del 3 al 8 de agosto se llevó a cabo ayer la Primer Marcha Internacional contra la Homofobia.

El propósito era reunir a personas de todo el mundo en un evento para hacer conciencia de lo lesiva que puede ser la discriminación, y específicamente la homofobia.

Lo que debió haber sido uno de los eventos más importantes para la comunidad LGBT en México no fue sino una pequeña marcha que contó con muy poca afluencia y representatividad.


Incluso, si se le compara con el tamaño que tuvo la Marcha del Orgullo de este año, esta representó alrededor de una quinta parte de lo que fuera el mencionado evento este pasado 28 de junio.

Siguiendo las equiparaciones, mientras que en un punto fijo el Pride Parade tardó aproximadamente 3 horas y media en transcurrir, esta marcha tomó tan sólo 40 minutos.

Me parece una pena que los homosexuales en México pidamos representatividad, equidad y respeto pero nosotros mismos no estemos a la altura cuando se trate de situaciones que sean más de responsabilidad y menos de diversión.

Ese punto específico fue muy claro, una cantidad brutal de antros, comercios y servicios orientados a los gays que patrocinan la Marcha del Orgullo no estuvieron ni remotamente presentes en este evento.

Es más, ni siquiera había grandes cantidades de mexicanos, por increíble que parezca, la mayor cantidad de asistentes eran extranjeros.

En cambio, hubo una gran representación de instancias gubernamentales mexicanas, locales y federales, y de organismos internacionales y no gubernamentales.
La próxima Marcha Internacional contra la Homofobia se celebrará dentro de dos años en Sydney, Australia. A ver qué pasa.

jueves, 31 de julio de 2008

Cómo volverse un espectáculo mediático...

Desde la comodidad de su hogar. Parte 2
(post también titulado "Usos y abusos de Photoshop")

Las cámaras fotográficas, cuando se inventaron, eran aparatos de uso exclusivo para los que a ello se dedicaban profesionalmente, pero con el paso del tiempo se fueron haciendo más accesibles al público general.

Con la era digital y la incorporación de cámaras a los teléfonos celulares ahora, dentro de ciertos sectores de la población, es raro quien no tiene manera de hacer fotografías.

La proliferación de sitios con USG como MySpace, Hi5 o Facebook ha hecho que miles de adolescentes, y otros ya no tanto, suban sus imágenes para que todo el mundo las vea. Una nueva modalidad es postear fotos en sitios que se especializan en calificar al usuario, como Sexy o No y Vota mi cuerpo.

Una consecuencia directa de esto es el bestial uso, y muy frecuente abuso, del Photoshop, software especializado en edición, retoque y pintura fotográfica.

Hoy aquí ilustro los casos en que el Photoshop debería ser usado y aquellos en los que ha sido abusado.

Casos fáciles. Cuando hay que usarlo.
1. En el caso de esta nenorra, debería haber sido usado para disimular la tan obviamente mala calidad fotográfica.2. Este jovencito debió haberse corregido los ojos diabólicos.
3. Este debió haberla usado para ponerle su nombre, o lo que sea que eso sea, en lugar de con el spray de Paint.Examen Parcial 1. ¿Qué tendría que haber hecho el tipo de esta foto?
La respuesta: haber cortado las orillas para centrarlo a su imagen, es decir eliminar el contexto, para al menos créerle la pose de malo mamado y no cagarse de la risa al ver los monos de peluche y los libros del kinder.

Casos difíciles. ¡Cuidado con el abuso!
1. Esta morra se pasó de artística, al grado que ni la cara se le ve.2. Cuando se recortan siluetas, hay que tener cuidado, porque uno se puede ver como los reggaetoneros estos.3. Las tipografías, de preferencia, tienen que ser claras, luego pasa que como al miiguii este, no se le entiende. Y de preferencia, respetar el uso del español.
4. Digan no a los efectos especiales. No a las texturas, no a las figuras que no existen en la foto original, no a cambiar de tono de piel (así se hagan más blancos, más morenos o más verdes, las mismas cosas que hizo la aniitaa esta).5. Usar photoshop NO te hace gangsta.
Examen Parcial 2. ¿Qué no debió haber hecho esta criatura del señor en su foto?La respuesta: sin entrar en detalles y para acabar rápido, se pasó de artística pero le falló la composición, las letras se pierden y ni opinar de los "efectos especiales". También se podría recomendarle que antes de proceder a enseñar el pecho, hay que esperar a que salga.

Examen Final. Para comprobar qué tan útil fue este post. ¿Qué tendría y que no debería haber hecho Anita "La Nena Playboy"?
La respuesta: Debería haber usado fotochó para borrarse la cara y/o ponerse una nueva sin agregarle el otro resto de adornos (usando el término de una manera muy sutil y con amplia licencia literaria).

Disclaimer. Yo ni sé nada de fotografia o photoshop.

miércoles, 30 de julio de 2008

Cómo volverse un espectáculo mediático...

Desde la comodidad de su hogar. Parte 1

El contenido de internet generado por usuarios (USG, por las siglas en inglés) es, desde mi punto de vista, la revolución más importante en los procesos de comunicación mediatizados.

El público, que antes esperaba que cualquier medio le informara, es ahora el que a través de sus propios recursos comunica, divulga y distribuye datos para que cualquier persona con acceso al canal de transmisión pueda recibirlos.

Youtube es el mejor ejemplo de esto. Millones de personas suben diario información que quieren que sea vista, sin necesariamente ser conscientes de las repercusiones que puede tener esto mismo.

Un simple video, en ocasiones, se convierte en todo un fenómeno mediático a lo bestia, que, adicionalmente, así que digamos que útil para la sociedad, pues no.

Tomaré un caso y lo ejemplificaré.

1. Dulce Sarahí Villarreal es grabada por un noticiero después de haber chocado contra un poste declarando, "yo no choqué, me chocaron". Alguien lo sube a internet después de haberlo capturado de la televisión.



2. Posteriormente, se hace un seguimiento en otro noticiero del hecho, e igual que en el caso anterior se sube a internet grabado directamente de la tele.


3. Dulce Sarahí es ahora un fenómeno de internet, ya que ahora,
3.1 Hay videos de ella misma gozando su estatus de celebridad.


3.2 A aquellas situaciones que puedan ser parecidas, les buscan un simil, por ejemplo, "Dulce Sarahí Villarreal ya tiene competencia".

En este caso cabe aclarar que los puntos comunes son pocos, pero de entrada se le identifica como parte del mismo fenómeno.

3.3 Otros usuarios recrean el hecho para involucrarse.


4. A partir de los links que ofrece Youtube, puedes ver videos de personas con temáticas relacionadas y el ciclo comienza otra vez.

(en este video se pueden ahorrar hasta aproximadamente el primer minuto, que es cuando comienza a ser gracioso, pero las palmas se las lleva al 1,50 cuando está pendeja pero no peda... menos mal)

Las conclusiones obtenidas de esto son varias, entre ellas que Youtube es poderoso, que los medios de comunicación pagados tendrán que adaptarse a este contexto, pero la más importante de todas es:
Cuando uno se pone briago, hay que cuidar que no haya cámaras cerca.

viernes, 11 de julio de 2008

Se regalan abrazos

¿Cuántos días cuantas personas no necesitan algo que los reconforte? ¿Cuántas personas en este mundo no tienen quien les dé un abrazo cuando más lo necesitan?

Paseando por internet encontré la historia de un chavo que este domingo pasado hizo su día de los abrazos gratis, y me pareció algo increíble.

Buscando más información, encontré que existe toda una iniciativa llamada Campaña de los Abrazos Gratis y consiste en el simpe acto de ofrecer un abrazo a un extraño.

Su esencia radica en muchas cosas, como hacer un día más brillante para alguien más, conocer más personas y mostrar que alguien que te es ajeno no es necesariamente malo. Pero lo más importante es dar a alguien un momento feliz para continuar con la cotidianeidad sintiéndose mejor.

Participar es muy simple: se hace un cartel en el que se lea "abrazos gratis" y se comienza a repartir abrazos.



Es algo que tengo ganas de hacer, de ver, de documentar.
¿Alguien más interesado en unirse?