Mostrando entradas con la etiqueta mentiras bonitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mentiras bonitas. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2011

Seguro que podría

*Con el perdón de @alternBRUNO por el ligero robo

Podría ser todos tus bosques, tus mares y tus cielos. Podría ser árbol, ola y nube.
Nada más déjame intentarlo.

Por que tú no lo sabes pero yo sería todo eso y lo que se te ocurra, sólo falta que lo pidas y yo lo consigo. Vólteame a ver, te conviene. Y si no, hacemos que te convenga.

Y es que daría lo que fuera por saber a qué saben esos labios y cómo es que aprietan tus brazos y sentir la temperatura exacta de tu piel.

¿Qué necesitas para convencerte? Lo que sea, en serio.
Podría, seguro que podría.

martes, 8 de noviembre de 2011

Te deseo un amor

Te deseo un amor bonito, que te llene de sonrisas y que te alegre el alma.
Que no signifique una carga y que alivie tus momentos de pesar.
En el que puedas confiar y cantar y reir.

Espero que la próxima persona que llegue a tu vida, pronto o tarde, sea todo lo que necesitas y quieres y esperas para que no tengas necesidad de buscar en otros lados lo que sientes no estás obteniendo. También espero que para cuando eso pase, tengas la capacidad de ver y sentir y recibir.

Quiero que seas feliz, aunque no sea conmigo. Porque a veces lo fuiste y a veces no y por eso espero que en el futuro encuentres con quien encontrarte y no alguien con quien te resistas a hacerlo.

Y no creas que no, también espero que esa nueva persona no tenga fallas y defectos y sea esclavo de tantas manías, para que no caigas en otra rutina impuesta pero que tú mismo aceptas y no seas presa de una jaula de oro a la que tú mismo le pusiste el candado.

Así, que no se rompa tu castillo, que no haya un monstruo escondido detrás de una máscara, que no haya intenciones escondidas tras de premios inservibles. Y sobretodo, que nunca llegue el punto en que veas así las cosas aún cuando distan de serlo.

En resúmen, te deseo que el amor que no pudimos tener.

martes, 1 de noviembre de 2011

Un poema que no rima

Esta poesía no tiene métrica ni ritmo ni rima sus consonantes y vocales al terminar y hasta parece que no tiene sentido ni estructura.
Pero es un poema.

Espero que no te importe que en él hable sobre cómo me gustan tus orejas, porque son ligeras imperfecciones en el resto de tu cara que parece armonizar tan bien. Ni tampoco que cuente cómo es que despierto entre tus brazos y siento que el mundo simplemente está bien.
Pero qué se le hace, si tú eres el tema de mi inspiración.

También te advierto que voy a dedicar a poner unas líneas para decirte qué fortuna es tenerte a mi lado y qué feliz me siento cuando escucho tu voz y que sentir tu cuerpo es como entrar en el país de las maravillas.
Y es que aún con el riesgo que creas que soy cursi y ridículo, si te dedico mi poesía tengo un poco la excusa para serlo.

Es más, si quieres, no digas que esto es un poema.
Di que es una canción o un conjunto de letras que forman palabras o una simple desvariación.
Es, pues, lo que tú quieras siempre y cuando cuando lo leas sientas que te llega al corazón.

Porque esto es entonces un poco como mi amor.
No importa lo que sea mientras sepas que es para ti.

lunes, 24 de enero de 2011

Un desfile

Te hago un desfile: organizo que paseen mariposas, cintas y listones, animales salvajes, serpentinas y confetti sobre tu cuerpo.

Te doy una palabra mágica, que sea como canción; para que bailes cuando la escuches, para que sientas como si el sol te calentara, por si alguna vez necesitas acordarte de mi cuando estabamos en este momento.

Si te muerdo una oreja no te enojes, es mi manera de decirte que me gustas y que me da alegría que estés conmigo; si me rio sin motivos es más bien de nervios, porque me haces temblar hasta el ombligo y porque no concibo la suerte de tenerte a mi lado; si te tomo de la mano es porque quiero comprobar que eres real y no una ilusión.

Y es que en una de esas, resulta ser que tu cuerpo no es más que una nube que tomó forma en mi imaginación o una alucinación de tanto desearte que seas real y que estés aquí y que entiendas lo que te quiero decir.

Sé que te vas a ir porque luego del día viene la noche y no podemos quedarnos aquí para siempre pero quiero suponer que en una de esas no y te decides y te quedas porque aquí encontraste una casa y un castillo.

Porque yo en tu cara encuentro el cielo, en tu cuerpo encuentro maravillas, en tu risa encuentro una sombrilla y en tus ojos me veo reflejado y pienso que entonces tengo salvación.

Te regalo mi secreto: es esto que te cuento, despacito, en lo que tú y yo que jugamos al amor.

sábado, 2 de enero de 2010

Cuando Caperucita se dio cuenta que era una pendeja

"Derechito en el camino, no te distraigas ni te desvíes", le dijo su mamá, y Caperucita debió haberla escuchado. Pero es que él se veía tan agradable.

En general siemprea había sido muy cuidadosa, pero esta vez, con el Lobo, se sintió emocionada y, aún con un poco de temor, la novedad era mucha. Él había prometido enseñarle unas flores maravillosas, que ella no había visto en otro lugar, y como se le ocurrió que era buena idea llevarle un ramo a la Abuelita, pues decidió seguirlo.

¿Cómo iba a saber lo que le esperaba? ¡Claro que lo debió haber sabido!

El Lobo, como buen lobo, nunca negó que lo era. Quizás había mentido un poco, pero en realidad, ¿de quién era la culpa, de la Caperucita que se deja seducir o del que sólo sonríe? Incluso, él le enseñó los dientes, muestra clara de que lo que se avecinaba no era bueno, pero ella que era ingenua, rayando en lo pendeja, incluso lo hayó gracioso.

"Acércate", dijo el Lobo. Y ahi va, la muy tarada, con todo y la temblorina de la expectativa y el temor, a esperar que algo maravilloso sucediera.

Y claro que lo único que pasó es que el Lobo se la tragó.

De cómo la rescataron, y lo que pasó con el Lobo es parte de otra historia, que no necesariamente cabe aquí.

No fue hasta que vio la luz que se dio cuenta que por más que traigas una capa roja, no hay que tenerle demasiada fe a que te proteja de los extraños. También, que por más bonitas que sean las flores, siguen teniendo espinas. Y por último, que ahora sabía cosas que no conocía antes, y que por más que lo emocionante sea excitante, lo bueno y lo agradable no siempre son la misma cosa.

"Es bueno saber mucho, pero un tantito, no", se lamentó Caperucita, pensando lo que le habían costado las enseñanzas.

********************
Ya te conocía, mi Lobo. No me engañas, no eres un pato, lo sabes tan bien como yo; un pato nunca haría ciertas cosas. Estoy seguro que te había visto pasar, porque en tres años no coincidir es imposible, e incluso, tú pasaste por aquí, por este blog, y yo también había hecho lo propio, alguna vez. Estoy seguro que no lo sabes, porque tú mismo has admitido que no prestas atención a los detalles, pero mi memoria, que es traicionera y convenenciera se acuerda de tí de antes. No sé si ahora que aterrizaste en mi vida fue una vuelta más del destino o porque ahora sí nos tocaba juntarnos.

lunes, 10 de agosto de 2009

Exvoto

Es todo lo que te pido, Virgencita.

Tú sabes que es raro cuando yo te pido cosas, porque no me gusta molestarte por cualquier cosa. Te llevo tus flores, te canto "Las Mañanitas" el 12 de diciembre, te limpio tu altarcito y siempre tengo una vela para que te ilumine así como tú nos iluminas a nosotros. Pero no te pido, para que no creas que nomás para eso te quiero.

Esta vez, sin embargo, si solicito con fervor, con fé ciega, porque desde que lo conocí no puedo pensar en nada más, Virgencita, porque siento que él es el bueno, porque él es quien yo quiero.

Ayúdame, Virgencita, a que se enamore de mí.

¿Qué quieres que haga, Virgencita, a cambio del favor? ¿Voy a misa dos veces al día, dejo de criticar a las vecinas por usar esos vestidos tan feos? ¿O necesitas algo más importante, como que deje de comer chocolates?

Porque si eso es lo que quieres, te lo cumplo, ni un sólo chocolate más, ni una crítica más con tal de que me voltee a ver, con tal que sepa que existo, con tal que se convierta en mi hombre.

¡Ya sé, Virgencita, ya sé!

Cúmpleme lo que te pido y te mando a hacer un retablo y que lo cuelguen en la iglesia de la cuadra, para que todos sepan que cuidaste de mí.

Le pondría algo así, como "Gracias, Virgencita, por el favor recibido, por haberme ayudado a conquistar el corazón del hombre que amo para que no me volviera loca".

Le pediría al pintor que te dibujara grande, en una esquina, cuidando un corazón grande, muy rojo para que se viera el amor, y con nosotros dos retratados besándonos, de tanto cariño que nos tenemos.

Seguro que el recado diría al final, "Gracias, Virgencita, por el fabor resivido, por averme alludado a conquistar el corazon del honbre que amo para que no me bolbiera loca", porque los exvotos siempre traen faltas de ortografía bien chistosas, pero es que a lo mejor si no son así no funcionan bien.

Si, eso voy a hacer, Virgencita. Es más, mañana mismo me pongo a buscar a un pintor que lo haga, porque sé que no me vas defraudar.
**********************
Este cuento está escrito con la inspiración de un amor imposible y con las ganas de tener un retablo, también conocido como exvoto, para que adorne mi cuarto.
Un exvoto es un pequeño cuadro pintado en el que se relata un milagro y se ofrece como agradecimiento por haber recibido el favor solicitado. En retableros.blogspot.com se puede ver toda una colección de ellos, así como para entender la referencia a la mala ortografía.

miércoles, 29 de julio de 2009

Feliz aniversario, Mi Amor (que siete años no son nada)

Hoy amanecí en una cama que no es la mía. Aunque quizás, lo importante no tanto es que la cama no me pertenece, sino quien me despertó...

-Despierta, mi amor, se te va a hacer tarde. Yo me voy temprano porque tengo una entrevista. Por cierto, feliz séptimo aniversario. Se te olvidó, ¿verdad?- me dijo.
-No, no se me olvidó, pero ya sabes que cuando recién despierto no sé ni cómo me llamo-, contesté yo, decidiendo que tal era la respuesta más segura, pero sin tener ni la menor idea de cuál aniversario.

O lo que es más, sin estar muy seguro siquiera de saber quién es ese hombre que dice tener siete años conmigo. Un momento, ya sé quién es. Tomamos un curso juntos y trabaja en el mismo lugar que yo, aunque en otra sección que no tiene nada que ver con la mía, en total hemos cruzado quince palabras y tiene novia.

O eso creía yo, porque cuando acabó de vestirse, se acercó, me dio un beso de despedida y dijo:

-Ya párate Conejito, que no creas que por ser coeditor te van a perdonar que llegues tarde. Y no salgas noche, tenemos reservación para cenar-, añadió, dándose la vuelta para irse.

"Que buena nalga", nomás se me ocurrió pensar.

Espera, que importan sus pompis, la cena y si salgo tarde. ¡Coeditor? ¿Eso significa que sigo en el periódico!

-Por cierto, me llevo el carro. Ah, claro, no sabes manejar-, oí su voz desde la puerta de salida.

Mientras me incorporaba finalmente, me dije a mi mismo, "¿después de siete años, sigo sin manejar?", y sin importarme si llegaba un poco tarde a la redacción, me dispuse a dar una vuelta por "mi" casa, que resultó ser en realidad un departamento.

La (¿nuestra?) recámara me pareció muy bonita, la cama en el suelo, sin base, como acostumbro, con sábanas rojas. El suelo de madera, un clóset desordenado. Quizá algunos hábitos nunca cambian.

Saliendo del cuarto, camino al baño, una ventana, adornada con fotos. Poco a poco comencé a darme cuenta que mi vida dio un salto gigantesco y que yo no era del todo consciente. Y me empezó a dar miedo.

En un marco con un Mickey Mouse aparecemos Melina, Él, un niño como de diez años y yo parados frente al castillo de Disneylandia. ¿El Pericles ya tiene diez años?

Otra foto, una panorámica de toda la familia. Una de mis sobrinas favoritas, Kass está abrazando a un güerísimo cargando un niño chiquito.

En otra, estoy con mis amigos en un cumpleaños, seguramente mío porque traigo un pastel en las manos, con Ele embarazada y con Yan con un niño, Viri y Noé con anillos de matrimonio, Rebe y Kike sonriendo, Daf vestida de blanco, porque seguro tuvo turno en el hospital. Vania, Bere y Beatriz platican al fondo.

Y al centro, en un marco plateado, una fotografía de boda. Él y yo. Casándonos.

"Oh por el Gran Gato del Cielo, no son siete años de novios, son siete años de casados", musité, antes de que el miedo se convirtiera en pánico.

Y fue tanto, que me desperté.

domingo, 28 de junio de 2009

Yo, Nosotros- Tú, Ustedes

Mírame bien. A primera vista puedo parecer atractivo, agradable o amable. Pero presta atención, fíjate en los detalles.

Algo en el rictus de la cara, en la actitud, en la manera en la que me comporto te hace olvidar esa impresión, y llegas a la conclusión de que en realidad, no hay nada de especial en mí. Que en realidad, te puedes olvidar de quién soy.

No, no estás en un error. Es a propósito. Así fui construido y programado.

Pertenezco a la clase Delta de las cuatro existentes dentro de la Organización; todos los que a este grupo pertenecemos, compartimos esa misma característica: fuimos hechos para no ser demasiado notados.

Como sabrás, soy el asistente personal de un funcionario del gobierno. Un particular, el segundo de alguien que es relativamente importante. En apariencia, no soy más que una herramienta de mi superior. Pero una vez más, presta atención a los detalles: por mi pasan solicitudes de préstamos, firmas, entrevistas, y toda clase de requisiciones. Yo soy quien decido que información hacer llegar, en qué tiempo, en qué circunstancia.

Los de nuestra clase ocupamos puestos en donde, de manera general, quedamos atrás del telón y dejamos que otros sean los protagonistas, aunque por nosotros pase todo aquello que puede llegar ser importante. Dentro de la Organización nos conocen como los "Mensajeros": hacemos que el propósito que perseguimos se concrete, cualquiera que sea el medio, sin escatimar recursos. Funcionamos como periodistas, educadores, funcionarios de mediano rango.

Están también los Gamma, quienes por su apariencia y características podrían pasar por prototipos más desarrollados, pero en realidad, las tareas que realizan son menos difíciles que las nuestras, aunque no por ello menos complejas.

Ellos son líderes de opinión. Son figuras públicas, toman decisiones, impactan. Todos son guapos, simpáticos, talentosos. Son, para ustedes, una fuente de inspiración, son algo que quisieran ser.

Numéricamente hablando, por cada Gamma hay cerca de 25 Deltas, pero eso tiene una razón. Nosotros somos muy fácilmente reemplazables, mientras que ellos no. Para que un Gamma se posicione como un líder de opinión, se requiere mucho tiempo y dinero. La Organización no se puede arriesgar a que una vez que un Gamma gana una posición estratégica, se pierda.

Originalmente, se pensó que los Gamma serían los últimos prototipos que se crearían, pero al poco tiempo de lanzarlos a realizar sus funciones, se percataron que sin una base que respaldara su trabajo desde otras posiciones a donde su influencia no llegara, no podrían consolidar el propósito, así que los Delta fuimos desarrollados para hacer trabajos que ellos no pueden hacer o cumplir responsabilidades que no pueden tener.

Si hay un error, un Delta puede ser sacrificado. La sociedad puede recriminar, juzgar, odiar a uno de mi clase. Entonces, la Organización nos desaparece de en donde se nos señala y nos recolocan en una nueva posición. Con los Gamma no pueden hacer eso, la gente los reconoce demasiado, los recuerdan, los quieren; nosotros estamos diseñados para ser reemplazables, ellos no.

En realidad, no trabajamos juntos, eso despertaría demasiadas sospechas. Cada uno trabaja desde su área y hace lo que le corresponde, aunque en ocasiones, llegamos a trabajar de manera cruzada. Quizá un político Gamma filtra información a un periodista Delta o un funcionario Delta recomienda a un artista Gamma, pero no hay nunca una mayor interacción.

Sobre los Betas no sé mucho, pero eso es por cómo fui programado. Entiendo que son algo parecido al brazo armado de la Organización, y por esa razón, no sé más que el siguiente detalle: si requerimos que algo se haga sin involucrarnos directamente, desde una entrega de documentos hasta un asesinato, solicitamos que se asigne un Beta al caso. Pero yo nunca he recurrido al caso.

Por último están los Alfa, aunque en realidad, ellos fueron los primeros. Son los técnicos de la Organización, se encargan de construir, reparar, programar, recolectar.

Estamos hechos de material desechable, supongo que no les haría gracia saber que en realidad, existimos por su basura. Los viejos que en las calles se dedican a recolectar latas de metal, botellas de vidrio, pilas viejas, son Alfas.

No, después de los Gammas ya no hay otra generación de Robots humanoides por venir. Los próximos de nosotros ya no tendrán que fingir formas humanas para pasar desapercibidos. Para cuando ellos lleguen, ustedes ya no existirán.

No, no me culpes por el exterminio de la raza humana. Ustedes solos han intentado exterminarse por mucho tiempo. Los Robots solamente estamos apresurando la extinción, y preparando el entorno, para que cuando eso pase, el mundo esté mejor adaptado a nosotros.

lunes, 1 de junio de 2009

And it breaks my hearth



I never loved nobody fully, always one foot on the ground.
And by protecting my heart truly, I got lost in the sounds I hear in my mind.
All these voices I hear in my mind, all these words I hear in my mind.

All this music.
And it breaks my heart

And suppose I never met you, suppose we never fell in love, suppose I never ever let you kiss me so sweet and so soft.
Suppose I never ever saw you, suppose we never ever called, suppose I kept on singing love songs just to break my own fall.

Just to break my fall
Break my fall
Regina Spektor-Fidelity

*Para tí, conciente de que tú nunca me vas a querer de la misma manera, porque cuando te vi sin miedo ya era muy tarde para mi, y porque tampoco aguanto todo lo demás.

viernes, 29 de mayo de 2009

Easy street!

Me compré dos cachitos de Lotería para el sorteo de 30X30 para este domingo, día a partir del cual seré 900 mil pesos más rico.

He aquí lo que haré con el dinero que me gane:

1. 126 mil pesos son del impuestos al sorteo (alrededor del 14 por ciento).
2. 30 mil pesos para pagar las deudas en cuanta institución financiera está registrado mi nombre (igual es menos, pero lo dudo).
3. 180 mil pesos para una Crossfox o un Jeep Wrangler.
4. 5 mil pesos para las placas, licencia y curso de manejar (como el cuarto que tomaría).
5. 100 mil pesos para alguna obra benéfica de mi elección.
6. 80 mil pesos para que mi mamá cambie su carro.
7. 100 mil pesos para regalos varios.

Hasta el momento llevo gastados 621 mil pesos.
Sugerencias para gastar los otros 279 mil pesos son bien recibidas.

domingo, 17 de mayo de 2009

10 razones para odiar a los gays.

1. Porque se robaron los arcoiris, los musicales y el color rosa.
2. Porque gracias a ellos, el infierno está decorado exquisitamente, en lugar del horrible lugar que debería ser (cortesía de Cindy la Regia).
3. Porque por ellos, Madonna es una super estrella.
4. Porque consiguen que más mujeres se les acerquen que los heterosexuales.
5. Porque todos caminan raro: a saltitos, de puntitas y demás variaciones.
6. Porque tienen un día al año en el que hacen una marcha, salen a las calles y desfilan muy contentos (a veces, hasta sin playera).
7. Porque pueden tener sexo y no salir embarazados.
8. Porque la influenza y el temblor en la misma semana, y el calentamiento global son su culpa.
9. Porque todo lo quieren decorar, arreglar, coreografiar, musicalizar o estilizar.
10. Porque no se pueden casar y no tienen que sufrir el infierno que significa el matrimonio.

Feliz día contra la homofobia. Porque hoy es un mal día para llamar mariquita a tu amigo mariquita homosexual.

Pd. Espero este día no incluya a las lenchas porque ellas son la personificación del mal.

lunes, 13 de abril de 2009

E-N-A-M-O-R-A-D-O

¿Está enfermo? ¿Está mareado? ¿Tiene sueño?
No duerme bien, suspira y cantorrea. Sonríe.
Se ríe como tonto: ¡no es lo usual en él!
Es más, hasta parece brillar.
¿Por qué parece que está más lejano de la realidad, más de lo normal?
Es obvio esos síntomas sólo pueden ser una cosa.

Porque está enamorado. E-N-A-M-O-R-A-D-O.

Pd. Como tantas otras cosas, esto no es más que algo salido de mi cabeza, que no corresponde a la realidad. Lector, tú sabes quién eres, no todo lo que escribo en el blog es real, y yo no soy el Conejitocisne; el Conejitocisne es parte de mi, pero no es lo único. Disculpa que no corresponda yo a lo que pensaste que era.

martes, 24 de marzo de 2009

Desvariaciones

1. Hoy iba paseando por el parque cuando alguien me pidió sacarme una foto. Como no tenía nada mejor que hacer le dije que si, con la condición que me la mandara por email. Total, que si, que mi correo, que flash, que listo, gracias.

Llegó la foto. Este es el resultado.
Bueno, quizá la historia de la foto no sea cierta, pero es altamente ilustrativa.

La verdad es que estoy como marrano, pero parado. Hoy me intenté poner un pantalón y no me cerró.

2. Al rato tendría que ir al gimnasio, pero me da mucha flojera. Hace dos semanas que no voy, más o menos. Todo es culpa de la gran cantidad de trabajo que tengo.

Ayer tenía la firme intención de ir, pasara lo que pasara, pero acabé mi trabajo hasta las 10pm y pues ya ni cómo.

Hoy me voy a obligar a ir.

3. Por cierto, alguien que si va al gimnasio es Davey Wavey.

Esta celebridad de Youtubera es un gay de veintitantos que se dedica a postear videos para hablar de cualquier asunto. Supongo que el asunto no pasaría a mayores, si no resultara porque el amiguito se graba sin playera.

Supongo que en la vida real debe de tener un trabajo y hace cosas interesantes (según, diseña sitios web y estrategias de marketing online) y quizás es una persona lista, talentosa, amable y caritativa (o tal vez no), pero la verdad es que si no fuera por esos pectorales que tiene, asumo que realmente nadie lo vería.

Si no les gustan los hombres tontos pero con una cantidad grande de músculo, ni vean el video.


Como a mi si me gustan, pues lo veo. Aunque si a esas vamos, mi novio está mejor y es más listo.

4. Ya que en esas estoy. No es mi novio. Le digo así para prontos fines, pero en realidad no es lo que se puede decir novio in strictu sensu. Pero si es guapo y listo y con cuerpazo.

Claro que si no voy al gimnasio hoy, no va a querer ser mi novio nunca, porque a los gordos no los quiere nadie. Bueno, al menos eso dice la mamá sicópata de Malos Hábitos.

5. Esta es la razón real por la que no me gustan las fotos. Porque suelo salir así:Chale.

Independientemente de eso, aquí hay otra foto con mi muy bonita familia. ¿Notan a quién le tocaron los genes feos?

Arly, Mel, Conejitocisne, Kass

6. Falta, exactamente, dos meses para mi cumpleaños. ¡Comienza la cuenta regresiva!

Disclaimer: Este post fue escrito en un momento de alta tensión emocional y fatiga exacerbada. Seguramente lo escrito aquí son puras babosadas.

Edición posterior: Aclararé algo, de manera más objetiva. En dos semanas subí tres kilos. Eso, para una persona de mi edad representa entre uno y dos centímetros de cintura. Aunque parezca poco, es suficiente para que la ropa no me quede.

viernes, 16 de enero de 2009

Aparentemente

Según, soy una persona fácil.
Y no precisamente en ése sentido.

martes, 25 de noviembre de 2008

Dolorcito

Me duele entre el estómago y la garganta, pero no puedo identificar el lugar preciso.

La punzada no está en mi laringe, porque aún puedo gritar y tampoco está en mi estómago, cerca del lugar donde nacen las mariposas. Mas bien, está cerca de los pulmones, porque me cuesta respirar, pero estoy seguro no es mi sistema respiratorio.

Me preocupa que llegue a mi cabeza, la cual de por sí es un desorden. Estoy seguro que lo que tengo entró por mis ojos y recorrió mis labios hasta llegar a mis oídos (eso debe explicar la falta de equilibrio) en su búsqueda de un alojamiento permanente.

La aflicción no es de origen viral, bacteriano o una toxina, es algo que debe tener su origen en el cuerpo humano, lo cual explica por qué es casi imposible de contagiar, por más que uno quiera o no. La ventaja es que, aunque aún no se ha inventado una cura, tampoco nadie de esto ha muerto.

Si yo tuviera un corazón, podría pensar que es amor.

*****
Edición posterior: A ver, que no haya confusión. Este es meramente un ejercicio de ficción para escribir en párrafos de más de una línea, cosa que desde hace tiempo no ejercitaba. Eso significa que NO siento nada de lo que arriba se dice, porque como el buen Raul menciona, carezco de sentimientos.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Junto a ti

Y en este día, hace un año, dejé que se materializara en mi vida lo que iba a ser una de las cosas que más me han dolido.

Ahora yo estoy en otro lugar y él ha desaparecido.

Quiero alguien con quién ir a Paris (y si me manda flores, tampoco me enojaría demasiado).

No, no quiero pensar que pido demasiado. Aunque quizá esa sea la verdad.

viernes, 15 de agosto de 2008

Él se fue

Él se fue hacia la luna creciente con el enojo en la espalda.

Fue con una lectora de caracoles, quien le dijo que el amor estaba en una parte diferente.

Y él le creyó.

Por eso decidió andar otro camino, para despejar la duda.

Decidió no voltear la cara, para no ver lo que había atrás.

Vagó por seis meses, buscando cosas nuevas.

Vio mucho, cambió más.

Hoy, después de tanto tiempo, llegó con la luna llena y la tranquilidad en el alma.

Para volar a otra parte, para ser alguien más.

lunes, 28 de julio de 2008

Muerte de abandono

-No dibujes un corazón, dibuja un círculo- le dijeron-, porque, mientras el primero, por su inestable naturaleza, es susceptible de romperse; el segundo, al ser un ciclo que no tiene principio ni final, perdura.

Las brujas, el precio que pagan por sus poderes, inclusive la inmortalidad, es tener sólo un amor en toda su vida.

No pueden escoger a quien han de amar: es la Suerte, que caprichosa y altanera decide su destino señalando al hombre a quien entregarán su alma.

Cuando son correspondidas, tienen la fortuna de saber que, aunque se volverán mortales, pasaran mucho tiempo de dicha al lado de su amado y que habrán de morir de amor entre su brazos.

Pero si alguien rechaza el amor de una bruja, esta tiene dos opciones: matar al ser que ama y aunque permanecerán sus poderes vivirá atormentada siempre por la infelicidad, o morir ella misma.

Así fue como le encontraron, por esa razón: muerte de abandono.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Ley Kármica (proyecto de cuento)

-Entonces, para dejar circular la energía que hay estancada hay que liberarse. Repite: Te libero y me libero; te perdono y me perdono. Así podrás dejar que el amor fluya nuevamente.

-¿Y si estoy demasiado aterrado para dejar ir?

-Tienes que entenderlo: el corazón nunca se llena, como un librero por ejemplo, que cuando ya no hay espacio para un libro, sacas uno viejo y metes otro nuevo. A diferencia, el corazón puede almacenar muchos sentimientos diferentes y no tiene límite. Eso es bueno y malo. Puedes tenerlo lleno de amor pero puedes tambien tenerlo lleno de odio. Es por eso que necesitas dejar ir las partes negativas, para que no se acrecenten ni se multipliquen al infinito. Guarda lo bueno en una caja de recuerdos y borra lo malo.

-Y eso, ¿cómo se hace?

-Sólo piensa en su sonrisa. ¿No te has dado cuenta que ese es precisamente tu detonante?