Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones mañaneras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones mañaneras. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de enero de 2010

Cuando Caperucita se dio cuenta que era una pendeja

"Derechito en el camino, no te distraigas ni te desvíes", le dijo su mamá, y Caperucita debió haberla escuchado. Pero es que él se veía tan agradable.

En general siemprea había sido muy cuidadosa, pero esta vez, con el Lobo, se sintió emocionada y, aún con un poco de temor, la novedad era mucha. Él había prometido enseñarle unas flores maravillosas, que ella no había visto en otro lugar, y como se le ocurrió que era buena idea llevarle un ramo a la Abuelita, pues decidió seguirlo.

¿Cómo iba a saber lo que le esperaba? ¡Claro que lo debió haber sabido!

El Lobo, como buen lobo, nunca negó que lo era. Quizás había mentido un poco, pero en realidad, ¿de quién era la culpa, de la Caperucita que se deja seducir o del que sólo sonríe? Incluso, él le enseñó los dientes, muestra clara de que lo que se avecinaba no era bueno, pero ella que era ingenua, rayando en lo pendeja, incluso lo hayó gracioso.

"Acércate", dijo el Lobo. Y ahi va, la muy tarada, con todo y la temblorina de la expectativa y el temor, a esperar que algo maravilloso sucediera.

Y claro que lo único que pasó es que el Lobo se la tragó.

De cómo la rescataron, y lo que pasó con el Lobo es parte de otra historia, que no necesariamente cabe aquí.

No fue hasta que vio la luz que se dio cuenta que por más que traigas una capa roja, no hay que tenerle demasiada fe a que te proteja de los extraños. También, que por más bonitas que sean las flores, siguen teniendo espinas. Y por último, que ahora sabía cosas que no conocía antes, y que por más que lo emocionante sea excitante, lo bueno y lo agradable no siempre son la misma cosa.

"Es bueno saber mucho, pero un tantito, no", se lamentó Caperucita, pensando lo que le habían costado las enseñanzas.

********************
Ya te conocía, mi Lobo. No me engañas, no eres un pato, lo sabes tan bien como yo; un pato nunca haría ciertas cosas. Estoy seguro que te había visto pasar, porque en tres años no coincidir es imposible, e incluso, tú pasaste por aquí, por este blog, y yo también había hecho lo propio, alguna vez. Estoy seguro que no lo sabes, porque tú mismo has admitido que no prestas atención a los detalles, pero mi memoria, que es traicionera y convenenciera se acuerda de tí de antes. No sé si ahora que aterrizaste en mi vida fue una vuelta más del destino o porque ahora sí nos tocaba juntarnos.

viernes, 1 de enero de 2010

Propósitos con pasión

Como cada año, haré publicos mis propósitos en este, su humilde blog, para recordarme que tengo ciertas cosas que tengo que cumplir.

Pero antes, evaluemos qué pasó con los del año pasado.

Propósito2009 número 1. Titularme. No lo hice, cero excusas. Me doy un poco de pena ya.
Evaluación: Epic fail.

Propósito2009 número 2. Ahorrar el diez por ciento de mi sueldo, íntegramente. Ok, el asunto estuvo así. La parte buena: si ahorré, si balancee mi deuda. La mala: me gasté los ahorros en un par de viajes y acabaré de pagar mi deuda hasta febrero de este año. Soy más responsable financieramente pero sin resultados concretos para mostrar.
Evaluación: Barely pass.

Propósito 2009 número 3. Hacer ejercicio y comer saludable (para verme como el modelo de esta foto, que para verla tienen que dar click aquí). Esto si lo hice. Me inscribí en el gym en enero pasado y luego, en agosto, al no ver tanto resultado, comencé a modificar mis hábitos alimenticios. Y todavía no me veo como el modelo de la foto, pero podría acercarme un poco.
Evaluación: Pass.

Ok pues, en general no lo hice del todo mal, pero no hay ningún exceed expectations o outstanding. Sin embargo, estoy satisfecho con lo que logré.

Y entonces, para anunciar las metas del 2010, un redoble de tambores (insertar aquí un redoble de tambores). Como contaba antes, este año quiero hacer las cosas con más cariño, que me gustan, que recuerde como una buena manera de haber vivido mi vida y no con arrepentimiento.

1. Entrar y mantenerme. No quiero ponerlo con todas las letras, siento que lo salo un poco, pero la mayoría sabe a qué me refiero. Quiero entrar ahí, en ese lugar, específicamente. Y para entrar, necesito acabar otros asuntos antes. Ahora, cosas del pasado ya no son fines, sólo son medios.

2. Lograr salud financiera. Creo que ya di los primeros pasos. Ahora, ya sólo falta eliminar totalmente mi deuda. Y además, quiero lograr algo más: tener ahorros de corto y mediano plazo y no sólo ahorrar por hacerlo.

3. Quererme más. Voy al gym, como sano, el tratamiento dental va en buen camino. Pretendo seguir eso. Pero todavía tengo que procurarme más a mí mismo. Me urge una visita médica que nomás he pospuesto. Y también, arreglarme un poco más, porque este año siento me volví (muy) fodongo porque pensaba que nadie ponía atención si me cambiaba la corbata o usaba la misma tres días seguidos; al fin entendí que me debo vestir para agradarme a mí mismo, no para que alguien me crea bonito.

4. Vivir en paz con el amor. Dejarlo entrar, que se quede en mi vida, y si se va, ahora ya sé también que es parte del proceso y que no tengo que castigarme ni castigar a los demás por eso. Y también, demostrarle lo que siento a las personas que me importan: ser más generoso, más cariñoso.

Y listo. A comenzar con muchísimas ganas.

Pd. Quiero aprovechar para agradecer a todos los que se toman la molestia de leer lo que escribo. Aunque en mucha medida, siento que este blog es un monólogo y que va dirigido más bien a mí, sé que muchos me leen y aprecio mucho se tomen la molestia. Feliz año, que cumplan todo lo que se propongan.

lunes, 28 de diciembre de 2009

10 cosas que decir

1. Soy un mal blogger. No es que me olvide de que tengo blog, porque me acuerdo cada lunes y jueves que es cuando me toca escribir pero últimamente no lo he hecho porque no tengo cosas interesantes qué contar.

2. También soy mal blogger porque no visito ya a mis amiguis bloggers ni a los que me vienen a comentar. No es que no quiera, es que en serio, de repente ni tiempo para eso tengo.

3. Ahora también ando en Twitter. Que no postee nada no tiene que ver con que pase tiempo allá. Ah! Y también tengo una cosa nueva que es como un chismógrafo, llamado Formspring, donde me pueden hacer preguntas y yo las contesto. Simple.

4. Y hablando de twitter, me gusta alguien de ahí. Estoy en una situación que no tiene pies ni cabeza ni lógica ni coherencia. Si yo estuviera pensando con la cabeza, ya le habría puesto fin a la historia, pero es algo que me hace sentir bien y es causa de sonrisas (cosa que no es frecuente). ¿Consuelo de tontos? ¿El que no arriesga no gana?

5. A veces sueño que mi vida es como un timeline gigantesco. Eso me da miedo.

6. Continuando con los sueños, anoche soñé que me corrían de mi trabajo. No el grande, el chiquito. Y me dio mucho miedo. Aunque parezca que no, ir a dar clases dos veces a la semana, por cansado que sea, y hacer algo que realmente me gusta me ayuda a no volverme loco porque paso cinco días haciendo algo que no amo. Y encima, quiero mucho a mis alumnitos.

7. Que por cierto, aunque aún son niñitos, ya para nada son inocentes ni ingenuos ni nada de lo que yo pensaría son, con la edad que tienen. Luego me entero de cada cosa que me asombro. Pero al menos aún tengo capacidad de asombro, eso es bueno.

8. Hoy es día de los inocentes. Supongo que debería haber hecho alguna broma, pero no se me ocurrió ninguna lo suficientemente graciosa para que valiera la pena contarla.

9. Lo cual me recuerda, cuando uno hace bromas, tienen que ser creíbles, al grado de que puedan ser reales. Cuando eres una jota horrenda y dices que eres heterosexual nadie te cree. Igual cuando eres repiruja y dices que de repente ya eres fiel.

10. Por cierto, siguiendo con las bromas, una vez le hice una broma a alguien con quien salía en un día como hoy, hace muchos años. Se enojó tanto que me dejó de hablar. Hay personas que no aguantan nada.

+1. Hoy recibí un regalo con una nota que me cambió la mañana. Dice: "Para que no dejes la maestría ni el doctorado". Y entonces, entendí que es lo que hay qué hacer.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Quiero un perrito...

... Para ponerle de nombre "Satanás".

Y es que la verdad, con ese bonito apelativo, puedo garantizar momentos increíbles de diversión.

Se me ocurre por ejemplo, que en alguna ocasión que te pregunten por qué traes cara de desvelado, poder contestar "No dormí bien porque Satanás hizo mucho ruido anoche" ha de estar bien chispa.

O que tal llegar tarde y tener como excusa "Es que tuve que sacar a pasear a Satanás". Y si de pretextos vamos, también amaría poder usar "No traje regalo/el proyecto/corbata porque se lo comió Satanás".

También, por qué no, ir a la iglesia, y cuando el perro intente entrar al sagrado recinto, gritar "Retrocede, Satanás". O decirle a las viejitas que van a misa "Viera usted que bien portado es Satánas, ya casi no ha mordido a nadie".

Y bueno, ir al super y decir en voz alta para que te oiga quien vaya pasando "Satanás no come mas que pedazos de carne/huesos", debe ser la onda.

O si ves que el perrito y tu mamá están jugando, y de casualidad el can la babea, poderle decir a la progenitora: "Ya no te quiero porque Satanás te lamió".

Y bueno, es bien sabido que los perros están con nosotros en las buenas y en las malas, así que al terminar una relación, la mejor frase ardida para decirle al ex es: "Quiero más a Satanás que a tí".

Y si se pierde el doggie, que el Gran Gato del Cielo no lo quiera, siempre se pueden poner letreros que digan: "¿Has visto a Satanás?"

Si, estoy convencido que este es uno de los mejores nombres para perro en la historia. Es más, la única cosa mejor que se me ocurre que tener un perro Satanás es nombrar a tu hija Lucia Fernanda, porque así le puedes decir: Lucifer.

lunes, 26 de octubre de 2009

Ojos claros, labios rosas...

...déjame que te haga cosas.

No me pregunten a quién, pero alguna vez a alguien le canté esa canción. La idea de no preguntar es porque realmente no me acuerdo, no porque no quiera decir. Asumo que tendría que acordarme un poco más de la persona en cuestión porque tenía claros los ojos y porque canté, cosas que no son una constante en mi vida, pero nomás no recuerdo.

Tú mirada me lo ha dicho, soy deseo inadvertido.

Hace poco conocí a alguien que tiene los ojos verdes, y verme reflejado en ellos me gustó mucho. No porque fueran verdes, sino porque me gustó lo que ví en ellos: como me ví y como me veían. Creo que no hay nada más honesto que los ojos de una persona, ahí puedes ver casi todas las intenciones de alguien más.

Tengo el corazón herido, sólo pienso en tus cariños.

Ya no me acuerdo de los ojos de algunos de mis ex, mientras que de otros los tengo muy presentes. Recuerdo claramente ciertos tonos, brillos y expresiones. Otros, por más que hago memoria no los puedo evocar.

La verdad, no tengo el corazón herido.

Tengo ganas, tengo ganas, tengo ganas de reflejarme en unos ojos dulces.
(Lo digo tres veces para que se haga realidad)

lunes, 19 de octubre de 2009

Los peores nombres 'cariñosos'

No entiendo muy bien la dinámica, pero hay personas que en lugar de usar los nombres de sus parejas prefieren llamarlos por algún apelativo "amoroso", lo cual, en mi opnión, puede ser tan peligroso como soltar a un chivo en una cristalería.

Shakeaspeare dice que si a una rosa le quitas el nombre, sigue oliendo, siendo colorida y teniendo espinas, y lo dice además, de una forma muy bonita, pero como la mayor parte de la humanidad no es tan poética, sale cada apodo que dan ganas de pegarse un tiro.

Hoy presento lo que a mi, amargada y poco cariñosa, manera de parecer son las peores formas de decirle a alguien.

8. Gallo. Una vez me dijeron así y me sentí peor que animal de granja. Creo que de los apoditos, el usar animales es muy común (Chango, Oso, Pollo), pero aún así algunos son francamente horrendos. Como Gallo, por ejemplo. O Cucarachita, que también me ha tocado escuchar.

7. Mi marido, Mi vieja. Ush, se me hacen como tan, tan, tan de cavernícolas. Me da como la impresión de retrogradez cuando escucho esto, pues.

6. Muñe, Rorro. No sé por qué, me parece que suenan horrendo. Es como algo que quizo llegar a bonito, pero se quedó en llegar. Qué pues, se me figuran horrendo.

5. Mi Picador, junto con Mi Semental y Mi Garañón. Por que esos, además de ser demasiada informacíón, hacen que los oídos de las personas alrededor sangren. Y especialmente el primero está grotesco.

4. Bife, referiéndose a un argentino. Si pues, bife se usa mucho en Argentina (y quizás en otras partes de América del Sur, aunque no apostaría) para decir un pedazo de carne. Y a la amiguita en cuestión se le ocurrió que era bonito decirle Bife al novio. Y bueno, mención a parte del amigo que creyó que era buena idea decirle a su novio coreano Sushi y Tamagochi.

3. Cuchurrumín y cualquier palabra que empiece con Cuch (Cuchipú, Cuchufleto, Cuchara, so on). Es que estos no sólo son feos, también son cursis.

2. (Inserte aquí el nombre del Ex). Sobran explicaciones. Esta podría ser la peor manera, si no existiera el número uno.

1. Mi Culerito. Sorry, Chico YeYé. Porque de todas, todas, todas las maneras de decirle a alguien, esta es la más horrenda. Y (creo que) no necesito explicar por qué.

martes, 21 de julio de 2009

Nevermind PhD

Ok, ya no quiero hacer la maestría ni tener un doctorado.

Lo que realmente quiero hacer es tomar clases de Pastelería y aprender a hacer cosas así:

(Sip, este Sombrero Seleccionador de Harry Potter es un pastel)



¿Alguien sabe en dónde dan clases, de preferencia los sábados?

Seguro para estudiar eso no me piden la tesis, además.

jueves, 4 de junio de 2009

Lejos y de mañana

Hoy fui lejísimos.

Bueno, para mí.

De manera general, no suelo alejarme mucho del perímetro de mi casa. En tiempo transporte público, la primaria quedaba como a 10 minutos, la secundaria a 15, la prepa igual y la universidad, ya mucho, era media hora. Ahora, para la redacción, hago 25 minutos. Y estoy contando en transporte público, metro o/y pecero, porque en auto el tiempo se reduce como a la mitad.

Pero hoy, me mandaron a una entrevista en la colonia Clavería, en la delegación Azcapotzalco. Qué bruto, nunca había ido tan tan lejos, al menos, hacia esa zona de la ciudad. En tiempo transporte público el trayecto desde mi casa hasta allá fue así: 15 minutos en taxi (sali bien tarde) al metro, más 11 estaciones, más otro taxi. O sea, lejísimos.

Pero además, y para acabarla de amolar (esta expresión que jocosa, ¿de dónde habrá salido?) fue tempranísimo. El show empezaba a las 7,45am y para llegar, tenía que salir de mi casa a las 7, mínimo. O sea, levantarme a las 6,30 como más tarde.

Ahora, el peor castigo que hay para mí es levantarme temprano. El peor. De hecho, en la universidad esa es la razón por la cual me cambié a la tarde: porque a clase de 7 no llegaba nunca, ni con mi mejor esfuerzo. De hecho, los primeros semestres tengo esas clases reprobadas: porque no llegaba.

En realidad, no puedo recordar muy claramente cuándo fue la última vez que estuve despierto a esa hora, creo que cuando estaba regresando de Los Ángeles, que el vuelo salió de allá a las 3am, o cuando me voy de fiestita y a esa hora voy llegando a dormir...

Entonces, hoy pararme a esa hora fue un suplicio entero.
Tengo sueño, estoy cansado. Nomás no carburo.

viernes, 20 de febrero de 2009

Breves (no tan breves)

1. Se metieron mis sobrinas a mi Hi5. Escribieron esto:

hOlap tiO! stOy kn maRla aki babOseando en tu hI jiji ii wOw de fOtos jajaa oyep pro vimOs un pekñO errOr en lO k buscas pro x jiij bnO solo te kriamos decir k te adoramos i k arregles tu clOssett xk esta hecho de dudas i de desmadre jiji en tu cuarto, pro bnOp tiO iia sabs k t-adOramos un xngO ii k luego te vemOs. cIao cdTe marLa y danzZz..!!*

Empezaré por decir que me dan ganas de vomitar al ver este tipo de lenguaje. Luego, ni entiendo bien qué demonios quieren decir con que en mi clóset hay dudas.

Y lo más chistoso, que dicen que me equivoqué en la sección de lo que busco (ah! es que dice: conocer hombres, hacer amigos; o alguna babosada así). ¿Cómo les explico que no es un error?

Aunque alguien me dijo una vez que era muy patético tener eso de "conocer hombres".

2. Ayer dieron el fondo de ahorro de mi oficina. Fue una muy buena cantidad de dinero. Me habría alcanzado para comprarme una moto (tamaño mediana, tampoco es para tanto).

Pero no compré una moto. Es más, no compré nada.

Porque así como llegó la lana, se fue. Me sirvió para liquidar varias tarjetas de crédito. Aún quedan dos vivas, de todos modos. Chale.

3. Hablando de dineros, que feo está lo del caso Stanford. Porque así como hay gente con muchísima lana y que sólo perderán una parte de su patrimonio (que no deja de doler), hay varios casos de personas que invirtieron los ahorros de su vida y que incluso, vivían de ahi.

Ahora bien, según lo que he leído, el fondo de inversión daba intereses espectaculares, mientras aceptaran que el dinero saliera del País (inversiones off shore).

Siempre he pensado que las cosas que parecen demasiado buenas es dificil que lo sean en realidad. Y este es el caso.

Digo, ya sé que no todo el mundo sabe de finanzas, pero si te ofrecen invertir en países que lleva más de tres minutos identificar en un mapa, aún cuando tengan división política y nombres (como los de la primaria), seguro que algo de riesgo lleva.

Porque que no me digan que Antigua es conocido por su excelente reputación fiscal.

Claro que como yo conozco pura gente (pobre) que no invierte en ese tipo de cosas, pues nadie de mi círculo social será afectado por estos timos.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Combinatorias

Querer (te) (,) Desaparecer (te)

Querer Desaparecer

Querer, Desaparecer

Quererte, Desaparecerte

Quererte Desaparecer

Querer Desaparecerte

Quererte, Desaparecer

Querer, Desaparecerte

jueves, 31 de julio de 2008

Cómo volverse un espectáculo mediático...

Desde la comodidad de su hogar. Parte 2
(post también titulado "Usos y abusos de Photoshop")

Las cámaras fotográficas, cuando se inventaron, eran aparatos de uso exclusivo para los que a ello se dedicaban profesionalmente, pero con el paso del tiempo se fueron haciendo más accesibles al público general.

Con la era digital y la incorporación de cámaras a los teléfonos celulares ahora, dentro de ciertos sectores de la población, es raro quien no tiene manera de hacer fotografías.

La proliferación de sitios con USG como MySpace, Hi5 o Facebook ha hecho que miles de adolescentes, y otros ya no tanto, suban sus imágenes para que todo el mundo las vea. Una nueva modalidad es postear fotos en sitios que se especializan en calificar al usuario, como Sexy o No y Vota mi cuerpo.

Una consecuencia directa de esto es el bestial uso, y muy frecuente abuso, del Photoshop, software especializado en edición, retoque y pintura fotográfica.

Hoy aquí ilustro los casos en que el Photoshop debería ser usado y aquellos en los que ha sido abusado.

Casos fáciles. Cuando hay que usarlo.
1. En el caso de esta nenorra, debería haber sido usado para disimular la tan obviamente mala calidad fotográfica.2. Este jovencito debió haberse corregido los ojos diabólicos.
3. Este debió haberla usado para ponerle su nombre, o lo que sea que eso sea, en lugar de con el spray de Paint.Examen Parcial 1. ¿Qué tendría que haber hecho el tipo de esta foto?
La respuesta: haber cortado las orillas para centrarlo a su imagen, es decir eliminar el contexto, para al menos créerle la pose de malo mamado y no cagarse de la risa al ver los monos de peluche y los libros del kinder.

Casos difíciles. ¡Cuidado con el abuso!
1. Esta morra se pasó de artística, al grado que ni la cara se le ve.2. Cuando se recortan siluetas, hay que tener cuidado, porque uno se puede ver como los reggaetoneros estos.3. Las tipografías, de preferencia, tienen que ser claras, luego pasa que como al miiguii este, no se le entiende. Y de preferencia, respetar el uso del español.
4. Digan no a los efectos especiales. No a las texturas, no a las figuras que no existen en la foto original, no a cambiar de tono de piel (así se hagan más blancos, más morenos o más verdes, las mismas cosas que hizo la aniitaa esta).5. Usar photoshop NO te hace gangsta.
Examen Parcial 2. ¿Qué no debió haber hecho esta criatura del señor en su foto?La respuesta: sin entrar en detalles y para acabar rápido, se pasó de artística pero le falló la composición, las letras se pierden y ni opinar de los "efectos especiales". También se podría recomendarle que antes de proceder a enseñar el pecho, hay que esperar a que salga.

Examen Final. Para comprobar qué tan útil fue este post. ¿Qué tendría y que no debería haber hecho Anita "La Nena Playboy"?
La respuesta: Debería haber usado fotochó para borrarse la cara y/o ponerse una nueva sin agregarle el otro resto de adornos (usando el término de una manera muy sutil y con amplia licencia literaria).

Disclaimer. Yo ni sé nada de fotografia o photoshop.

miércoles, 30 de julio de 2008

Cómo volverse un espectáculo mediático...

Desde la comodidad de su hogar. Parte 1

El contenido de internet generado por usuarios (USG, por las siglas en inglés) es, desde mi punto de vista, la revolución más importante en los procesos de comunicación mediatizados.

El público, que antes esperaba que cualquier medio le informara, es ahora el que a través de sus propios recursos comunica, divulga y distribuye datos para que cualquier persona con acceso al canal de transmisión pueda recibirlos.

Youtube es el mejor ejemplo de esto. Millones de personas suben diario información que quieren que sea vista, sin necesariamente ser conscientes de las repercusiones que puede tener esto mismo.

Un simple video, en ocasiones, se convierte en todo un fenómeno mediático a lo bestia, que, adicionalmente, así que digamos que útil para la sociedad, pues no.

Tomaré un caso y lo ejemplificaré.

1. Dulce Sarahí Villarreal es grabada por un noticiero después de haber chocado contra un poste declarando, "yo no choqué, me chocaron". Alguien lo sube a internet después de haberlo capturado de la televisión.



2. Posteriormente, se hace un seguimiento en otro noticiero del hecho, e igual que en el caso anterior se sube a internet grabado directamente de la tele.


3. Dulce Sarahí es ahora un fenómeno de internet, ya que ahora,
3.1 Hay videos de ella misma gozando su estatus de celebridad.


3.2 A aquellas situaciones que puedan ser parecidas, les buscan un simil, por ejemplo, "Dulce Sarahí Villarreal ya tiene competencia".

En este caso cabe aclarar que los puntos comunes son pocos, pero de entrada se le identifica como parte del mismo fenómeno.

3.3 Otros usuarios recrean el hecho para involucrarse.


4. A partir de los links que ofrece Youtube, puedes ver videos de personas con temáticas relacionadas y el ciclo comienza otra vez.

(en este video se pueden ahorrar hasta aproximadamente el primer minuto, que es cuando comienza a ser gracioso, pero las palmas se las lleva al 1,50 cuando está pendeja pero no peda... menos mal)

Las conclusiones obtenidas de esto son varias, entre ellas que Youtube es poderoso, que los medios de comunicación pagados tendrán que adaptarse a este contexto, pero la más importante de todas es:
Cuando uno se pone briago, hay que cuidar que no haya cámaras cerca.

sábado, 12 de julio de 2008

RatingConejitocisne

Después de los Ulipoints, se me ocurrió un nuevo sistema para calificar las recomendaciones que hago en el blog: alas de Conejitocisne.

El esquema es el que sigue:

1 ala de Conejitocisne: feíto pero seguro hay alguna razón para hacer la recomendación.
2 alas de Conejitocisne: palomero, para pasar el rato.
3 alas de Conejitocisne: mejor que el promedio, pero puede haber algo mejor.
4 alas de Conejitocisne: bueno pero no buenísimo, algo falló.
5 alas de Conejitocisne: nombre que bruto, se tiene que ver.

Ya pues, pa' que se entienda lo que viene.

jueves, 10 de julio de 2008

Paradójicamente inútil

"Hiato" no es un hiato.

Paradójico, ¿no?

martes, 8 de julio de 2008

Lo que quisiera y lo que sería

En este momento, lo que más quiero en la vida es un pastel del Konditori sabor chocolate blanco con cubierta de mazapán y cerezas, como el que se ve en la esquina inferior derecha de la foto.

Si me lo comiera, seguro sería feliz.

También seguro sería gordo.

Quizá si comiera 20 pasteles d'esos al día, sería una pelota con patas y manos, pero una pelota muy feliz.

domingo, 27 de abril de 2008

Conejitocisne y los limones

Una vieja frase occidental:
Si la vida te da limones, hay que hacer limonada.

Y yo me pregunto, ¿por qué limonada si hay una variedad de cosas que hacer con limones además de hacer agüita?

Aquí las opciones del Conejitocisne (Cc, en adelante) de qué hacer con limones que da la vida, según estados de ánimo.

Plan hogareño: un sabroso pie de limón.
versión Cc, hogareño-marica: pie de limón en dos tonos de verde, adornado con merengue y ralladuras de coco (¿no saben cómo? pídanme la receta).

Plan agresivo: exprimirlos en los ojos de posibles enemigos.
versión Cc, agresivo-vengativo: buscar a los ex para exprimirselos en los ojos.

Plan fiestero: agregar tequila y ponerse bien pedo.
versión Cc, fiestero-ardido: luego de estar bien ebrio, hablar mal de las personas y/o planear cómo ejecutar el punto agresivo-vengativo.

Plan hacendoso: mezclar con jabón para limpiar y que los trastes rechinando de brillantes.
versión Cc, hacendoso-castigado: ya que ando en eso, de una vez los azulejos del baño.

Plan vanidoso: mezclar con aguacate y hacer una mascarilla casera exfoliante.
versión Cc, vanidoso-manchado: mezclar con lanolina para blanquear la piel (pero no exponer al sol porque mancha).

Plan enfermito: consumir mucho para la vitamina C y/o hacer gárgaras para aclarar la garganta.
versión Cc, enfermito-cortado: echarlo sobre una herida para cauterizar (nomás para los valientes).

Si, la verdad es que la vida a veces puede ser fea, pero siempre hay limones. Siempre.

lunes, 7 de abril de 2008

La trágica muerte del Conejitocisne

Este es el Conejitocisne:
Que en estos momentos está muy presionado y quiere gritarle a unos cuantos que son unos ineptos y que no es su culpa y que nadie lo entiende.Y como ya está harto, ha decidido morir.
Como hombre precavido vale por dos, toma las medidas necesarias.Pero luego se da cuenta que si se corta le va a doler.
Así que tiene la maravillosa idea de usar galletas para que sea menos traumático el asunto.El problema es que el Conejitocisne sólo come galletas de nuez.
Y aunque son muy sabrosas, no cree que le sirvan para sus propósitos.Así que decide usar mejor de esas barritas de cereal que saben refeo y son como comida de caballo que seguramente serán más mortales que nada.La verdad es que son un arma de doble filo (y deberían de ser consideradas por las políticas armamentísticas): no sólo pueden ser usadas para el propósito aquí expuesto, sino también para mantener el abdomen planito.

Bueno, a continuación se procederá con la cuestión.Chaz, chaz, chaz. El Conejitocisne ha muerto.Fin de la fotonovela.

Disclaimers varios.

1. Ningún Conejitocisne fue dañado durante la producción de este post, es más, sigue tan vivo como siempre.2. Tampoco se desperdició comida: me comí el paquete de barritas (pa' mantener el abdomen) y no me comí la caja, porque aunque es fibra, seguro si hubiera muerto si lo intentaba.

3. ¡Claro que ese es mi abdomen!

4. La idea original de este post es mía y sólo mía y se me ocurrió hoy a las 4am que tenía insomnio; el único crédito externo es de la foto de cut here y salió de algo que me contó el Kike.

5. Esta fotonovela también podría haberse llamado "Conejitocisne turns Emo", pero a mi los emos me caen remal, así que no.

domingo, 30 de marzo de 2008

Clases de ideas

Yo lo reconozco, en el mundo hay ideas excelentes, ideas buenas, ideas malas e ideas peores.

1. Una idea buena.
Como lo puse en un post pasado, "hay dos personas [o sea, mis dos últimos ex]a las que eliminé de mi agenda, más que nada por no caer en la tentación y llamarles en algún momento de desesperación/ardidez/coraje extremo."; sostengo que esto último es muy sano, porque se evitan muchas cosas como hacer ridículos y molestar a las personas a las que quizá, ya no les interesas.

2. Una idea que no es ni buena ni mala.
Mandarle un correo precisamente a alguien a quien eliminé de mi agenda para evitar caer en lo mismo que digo arriba. Era una carta de sentimientos, de disculpas, de tregua, para dejar ir; porque tanto si la contestan como si no, ya no es mi responsabilidad. Es un tanto una liberación poder decir: te quiero y estoy aquí si me buscas, pero si decides no hacerlo, también lo entiendo.

3. Una idea mala.
La falta de precaución. Mi culpa por no pensar con antelación y no tener a la mano lo necesario. Tache. Pero no me vuelve a pasar.

4. Una idea pésima.
La de mi ex (otro que no es el mismo del punto dos) mandándome un mensaje después de un año diciéndome que estaba super ebrio y que me ama [recontrasic]. Sea cierto o no, cosa que no me cuestiono ni tantito: chale. ¿Después de un año y en un estado etílico considerable? Por eso mismo es que es una pésima idea.

5. Una idea excelente.
Que mi mejor amigo me empujara. Valió la pena completamente. Me la pasé tan bien.

6. Otra idea excelente.
La cascada de reflexiones que surgieron de todo esto que ha pasado últimamente. La vida sigue. No se cerraron puertas, más bien encontré otras. Estoy feliz.

Nota: la foto arriba es del paisaje que contemplaba mientras regresaba a mi casa a las 8am; era una expresión exacta de mi sentir: un camino de color en un paisaje cotidiano.

miércoles, 26 de marzo de 2008

You win some, you lose some.

Una verdad universal (según yo): No se pueden ganar todas las batallas. Se ganan unas, se pierden otras.

Batallas ganadas: Me regresaron avance de tesis con cuatro correciones en diez páginas; o sea, casi nada. Entregaron calificaciones de evaluación de profesores y saqué 8.65, 8.95, 9.64 y 9.77; o sea, después de todo, soy un buen maestrito rallando en excelente. Felicidades para mí.

Mención especial: hoy en mi clase contra la gordura en el gimnasio, el maestrito (del que habló en el punto número 5 de este post) me felicitó porque hice muy bien la rutina ridícula.

Batalla perdida: No beca; no comments.

Pero me siento mejor, después de todo.

miércoles, 5 de marzo de 2008

Las ocho cosas

El juego de las ocho cosas llegó otra vez al Conejitocisne.

La primera vez lo contesté en la página antigua y esta vez lo inicié como un proyecto para la clase de Seminario, vamos a ver cómo funciona.

Entonces, la super lista:

1. Las ideas más creativas que tengo, para cualquier aspecto de mi vida surgen exactamente en el punto intermedio en las mañanas cuando no estoy dormido pero todavía no estoy despierto. A veces es sobre cosas muy tontas, a veces dizque reflexiones profundas (como la etiqueta de este blog) y a veces son soluciones a problemas que realmente me preocupan.

2. Siempre he querido escupir un chicle masticado a algún auto que vaya manejando imprudentemente.

3. Siempre he pensado que mis alumnos más brillantes no son los más inteligentes ni los más hábiles; creo que son aquellos de tomas cuales sean las condiciones en las que se encuentran y las adaptan para su mejor ventaja. Lo que es más, cuando encuentro alguno que creo que tiene las capacidades y está centrado en sí mismo sin darse cuenta del mundo que lo rodea, tiendo a hacerle las cosas más difíciles; hasta el momento me he topado con dos casos, mismos que han terminado odiándome/dejando la clase.

4. Cuando era niño, siempre quise hacer audición para entrar a la Onda Vaselina.

5. La verdadera razón por la que voy a la ridícula clase de aerobics en el gimnasio es porque el entrenador me "inspira" (ejehmm...).

6. Algo que no soporto en esta vida: que la gente eructe a mi alrededor. Si, ya sé que es natural, pero me da taaaaaanto asco.

7. La peor borrachera que me he puesto ha sido con mezcal barato, del que venden en una botella de plástico que parece panal que ni siquiera sé cómo se llama; vomité como tres días seguidos.

8. Puedo hacer casi cualquier labor doméstica bastante bien, menos una: lavar los trastes. Es que me da demasiado asco; prefiero mil veces lavar un baño que los trastes, de plano.

Listo! Le paso esta cadena a Kike y Vania.